Exposición de arte contemporáneo documenta, en problemas financieros

Exposición de arte contemporáneo documenta, en problemas financieros

"Como presidente del consejo de supervisión puedo confirmar que la gerencia de la documenta y el Museo Fridericianum me informaron a finales de agosto que podrían enfrentar apuros económicos".

Documenta
La documenta atraviesa problemas financieros, informó ayer la ciudad alemana de Kassel, donde se celebra cada cinco años la considerada como la cumbre mundial del arte contemporáneo. "Como presidente del consejo de supervisión puedo confirmar que la gerencia de la documenta y el Museo Fridericianum me informaron a finales de agosto que podrían enfrentar apuros económicos", indicó ayer el alcalde de Kassel, Christian Geselle.Sus declaraciones llegan después de que el diario regional alemán "Hessische/Niedersächsische Allgemeine" publicara que la ciudad y el estado federado de Hesse han asumido cada uno 3,5 millones de euros en préstamos.Geselle declaró que en una reunión extraordinaria del consejo de supervisión, la gerencia presentó la situación financiera y un "plan de liquidez actualizado". Con éste se podía asegurar el funcionamiento de la documenta 14 hasta su cierre este fin de semana, explicó.Los socios -la ciudad de Kassel y el estado de federado Hesse- habrían además acordado que la documenta debe seguir siendo solvente más allá de ese periodo para lo que estarían dispuestos a brindar "garantías financieras". Las finanzas serán sometidas a una auditoría.La megaexhibición de arte comenzó a celebrarse en 1955 en Kassel, en la región central de Alemania. Durante 100 días suele atraer a un millón de visitantes y sirve para impulsar el debate sobre los límites del arte actual.La edición actual concluye el 17 de septiembre y se desdobló por primera vez en su historia para tener lugar también en Atenas, donde abrió sus puertas del 8 de abril al 16 de julio.Bloc de notas

La documenta atraviesa problemas financieros, informó ayer la ciudad alemana de Kassel, donde se celebra cada cinco años la considerada como la cumbre mundial del arte contemporáneo. «Como presidente del consejo de supervisión puedo confirmar que la gerencia de la documenta y el Museo Fridericianum me informaron a finales de agosto que podrían enfrentar apuros económicos», indicó ayer el alcalde de Kassel, Christian Geselle.

Sus declaraciones llegan después de que el diario regional alemán «Hessische/Niedersächsische Allgemeine» publicara que la ciudad y el estado federado de Hesse han asumido cada uno 3,5 millones de euros en préstamos.

Geselle declaró que en una reunión extraordinaria del consejo de supervisión, la gerencia presentó la situación financiera y un «plan de liquidez actualizado». Con éste se podía asegurar el funcionamiento de la documenta 14 hasta su cierre este fin de semana, explicó.

Los socios -la ciudad de Kassel y el estado de federado Hesse- habrían además acordado que la documenta debe seguir siendo solvente más allá de ese periodo para lo que estarían dispuestos a brindar «garantías financieras». Las finanzas serán sometidas a una auditoría.

La megaexhibición de arte comenzó a celebrarse en 1955 en Kassel, en la región central de Alemania. Durante 100 días suele atraer a un millón de visitantes y sirve para impulsar el debate sobre los límites del arte actual.

La edición actual concluye el 17 de septiembre y se desdobló por primera vez en su historia para tener lugar también en Atenas, donde abrió sus puertas del 8 de abril al 16 de julio.

Bloc de notas

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…