Categorías: Sanidad

Expertos ven necesario incrementar la vacunación antigripal ante una segunda oleada de Covid-19

Expertos en Microbiología han destacado la necesidad de que este año se incremente la vacunación antigripal entre la población ante la posibilidad de que se produzca una segunda oleada de contagios del nuevo coronavirus.

El objetivo para la temporada gripal 2020-2021 establecido por el Ministerio de Sanidad es alcanzar o superar el 75 por ciento de vacunación en el caso de los mayores de 65 años y el personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60 por ciento en embarazadas y personas con condiciones de riesgo.

Según ‘El Gripómetro’, el estudio demográfico que Sanofi Pasteur pone en marcha cada temporada, en 2019-2020 sólo se vacunaron el 56,5 por ciento de los mayores de 65 años y el 41,8 por ciento de los profesionales sanitarios.

«En el hemisferio norte es posible que convivan la gripe y la Covid-19 y las dos son infecciones que pueden afectar muy gravemente a personas vulnerables con patologías crónicas o de edad avanzada», ha avisado el catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid y director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, José María Eiros Bouza.

Como medida de detección y caracterización de los cuadros clínicos de infecciones respiratorias, el experto ha subrayado la importancia de implementar técnicas de diagnóstico microbiológico frente a los potenciales agentes implicados en los mismos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, ha abogado también por tomar medidas para recuperar la situación del programa de vacunación, que se ha visto paralizado por la pandemia de la Covid-19. Y es que, tal y como ha avisado, de lo contrario en un futuro «inmediato» puede haber un escenario en el que se produzca aumento de brotes de enfermedades inmunoprevenibles.

«La vacunación antigripal es clave a la espera que las investigaciones consigan una protección efectiva y segura frente al nuevo virus. No tenemos una vacuna para la Covid-19, pero sí para la gripe y su uso generalizado es ahora más importante que nunca», advierte», ha apostillado el doctor Eiros.

COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS A LA GRIPE

La gripe es una enfermedad vírica altamente infecciosa que produce epidemias cada año. Se calcula que mueren entre 6.300 y 15.000 personas anualmente a causa de esta enfermedad en España, principalmente en mayores de 65 años.

Asimismo, es responsable de hasta 50.000 hospitalizaciones anuales. Uno de los principales problemas asociados a esta patología son las complicaciones cardiovasculares. «La gripe se relaciona clínicamente con una mayor probabilidad de padecer un evento cardiovascular, como pueden ser: infarto de miocardio, arritmias, insuficiencia cardiaca y accidentes cerebrovasculares», ha apostillado la miembro del grupo de trabajo de actividades preventivas de SEMERGEN y jefa de sección del Centro de Salud y Vacunación Internacional del organismo autónomo Madrid Salud, Esther Redondo Margüello.

En concreto, la infección multiplica entre 6-10 veces el riesgo de infarto y por 3-8 veces el de ictus. También puede empeorar los síntomas de afecciones subyacentes y exacerbar enfermedades crónicas como, por ejemplo, la diabetes. Los colectivos de personas más afectados son los mayores de 65 años, quienes sufren patologías crónicas, y los menores de cinco años.

«Después de dejar de fumar, la mejor medida preventiva del infarto es la vacunación antigripal, según indican varios estudios», ha comentado la doctora Redondo, para zanjar reiterando la especial importancia que cobra ahora la vacunación antigripal.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos ven necesario incrementar la vacunación antigripal ante una segunda oleada de Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

21 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace