Categorías: Internacional

Expertos se declaran desconcertados por los comentarios de Johnson sobre la gravedad de la cepa británica

Los expertos en salud británicos han expresado este sábado su sorpresa por los comentarios formulados en la víspera por del primer ministro, Boris Johnson, al dar a entender que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en Reino Unido podría ser más letal, una afirmación que arroja muchas dudas al respecto, a su entender.

En este sentido, la directora de la Sanidad Pública Británica, Yvonne Doyle, ha explicado a la BBC que todavía «no está absolutamente claro» que esa variante sea más letal. «Hay alguna evidencia», ha reconocido, «pero es una evidencia muy tempranera. Todavía es demasiado pronto como para asegurar nada».

Un miembro del panel de expertos del Gobierno británico (SAGE), Mike Tildesley, ha coincidido en la valoración de su colega y confesado a la BBC que el anuncio de Johnson le había «sorprendido».

«Me habría gustado esperar una semana o dos más, y supervisar un poco más la situación antes de sacar conclusiones realmente sólidas al respecto», ha añadido.

Tildesley reconoció que era cierto que número de muertes había aumentado ligeramente, de 10 a aproximadamente 13 por cada 1.000 pacientes, tal y como avisó el primer ministro. No obstante, el experto matizó también que esa estimación se basa «en una cantidad relativamente pequeña de datos».

Existe consenso en que la cepa es más contagiosa, pero hasta ahora no había habido ninguna sugerencia por parte de los altos responsables de la operación de contención del coronavirus de que podría ser más letal.

Otros expertos han defendido, por contra, la decisión del primer ministro, como el principal asesor científico, Peter Horby. «Si la información no se hubiera divulgado, el gobierno podría haber sido acusado de encubrirla», en su opinión.

«Sin embargo, la noticia debe ponerse en perspectiva», agregó. Aunque hay indicios de que la cepa es marginalmente más letal, Horby indicó que el riesgo de muerte aún era «muy, muy pequeño» para la mayoría de las personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos se declaran desconcertados por los comentarios de Johnson sobre la gravedad de la cepa británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace