Categorías: Internacional

Expertos se declaran desconcertados por los comentarios de Johnson sobre la gravedad de la cepa británica

Los expertos en salud británicos han expresado este sábado su sorpresa por los comentarios formulados en la víspera por del primer ministro, Boris Johnson, al dar a entender que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en Reino Unido podría ser más letal, una afirmación que arroja muchas dudas al respecto, a su entender.

En este sentido, la directora de la Sanidad Pública Británica, Yvonne Doyle, ha explicado a la BBC que todavía «no está absolutamente claro» que esa variante sea más letal. «Hay alguna evidencia», ha reconocido, «pero es una evidencia muy tempranera. Todavía es demasiado pronto como para asegurar nada».

Un miembro del panel de expertos del Gobierno británico (SAGE), Mike Tildesley, ha coincidido en la valoración de su colega y confesado a la BBC que el anuncio de Johnson le había «sorprendido».

«Me habría gustado esperar una semana o dos más, y supervisar un poco más la situación antes de sacar conclusiones realmente sólidas al respecto», ha añadido.

Tildesley reconoció que era cierto que número de muertes había aumentado ligeramente, de 10 a aproximadamente 13 por cada 1.000 pacientes, tal y como avisó el primer ministro. No obstante, el experto matizó también que esa estimación se basa «en una cantidad relativamente pequeña de datos».

Existe consenso en que la cepa es más contagiosa, pero hasta ahora no había habido ninguna sugerencia por parte de los altos responsables de la operación de contención del coronavirus de que podría ser más letal.

Otros expertos han defendido, por contra, la decisión del primer ministro, como el principal asesor científico, Peter Horby. «Si la información no se hubiera divulgado, el gobierno podría haber sido acusado de encubrirla», en su opinión.

«Sin embargo, la noticia debe ponerse en perspectiva», agregó. Aunque hay indicios de que la cepa es marginalmente más letal, Horby indicó que el riesgo de muerte aún era «muy, muy pequeño» para la mayoría de las personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos se declaran desconcertados por los comentarios de Johnson sobre la gravedad de la cepa británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace