Comunidad de Madrid

Expertos en urbanismo piden por carta a Almeida que frene las talas por la línea 11 de Metro

Estos expertos y expertas tenían previsto recoger más firmas y enviar la misiva más tarde, “pero el desarrollo de los acontecimientos”, explican desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), “les ha obligado a registrarla con objeto de salvar el mayor número de árboles amenazados”.

En su escrito, tras solicitar “urgentemente que en el ejercicio de sus competencias paralice dichas talas promovidas por la Comunidad de Madrid”, ruegan a José Luis Martínez-Almeida “que proteja nuestra ciudad de dar un paso que de ninguna manera responde al interés general”. No en vano, “como alcalde es su responsabilidad escuchar el clamor de la sociedad madrileña contra estas talas y velar por el patrimonio natural de nuestra ciudad”, subrayan.

Se trata de la segunda carta en la que profesionales del urbanismo y otras políticas urbanas piden al regidor que preserve el arbolado afectado por los cambios en el proyecto de la línea 11 de Metro. La primera, firmada por 124 expertos y expertas, fue enviada y publicada el pasado junio, y desde entonces la oposición social a la tala no ha cesado de crecer, hasta llegar a ser algo compartido “de manera transversal en nuestra ciudad”.

En ambas misivas, catedráticos, profesores de diferentes universidades de Madrid y Castilla-La Mancha, investigadores y otros profesionales defienden recuperar “el trazado del primer proyecto planteado por la Comunidad de Madrid (la denominada ‘Opción 1ª’), al ser una alternativa técnica y económicamente viable que evita la pérdida de arbolado”. “Este proyecto planteaba la construcción de la estación de Madrid Río fuera del parque de Arganzuela y el pozo de ataque de la tuneladora lejos del parque de Comillas, las dos zonas que actualmente son pasto de las motosierras y las palas excavadoras”, recuerda la FRAVM.

Según lamentan, el Gobierno Isabel Díaz Ayuso está ejecutando este desastre medioambiental amparándose en el “interés general”. “Nuestra ciudad no puede permitirse perder este arbolado maduro. El mismo presta servicios medioambientales insustituibles, pero además está fuertemente arraigado en la memoria y la identidad de los barrios afectados”, afirman.

“En un momento de emergencia climática y en el que todas las hojas de ruta internacionales y nacionales con las que se ha comprometido el Ayuntamiento de Madrid plantean avanzar hacia un modelo de ciudad que potencie la Naturaleza, así como más participativo y sostenible, poniendo en el centro el ‘bien común’, nuestra ciudad daría un paso equivocado e irreparable”, remarcan.

Por ello, exigen a Almeida que “preserve” los árboles “hoy amenazados” y en el próximo Plan General los árboles de la ciudad “se protejan y tutelen, para legarlos a las generaciones futuras en las mejores condiciones, aunque solo sea como agradecimiento por los que nos han dejado las generaciones que nos han precedido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos en urbanismo piden por carta a Almeida que frene las talas por la línea 11 de Metro

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace