El Boletin 2030

Expertos en gestión del agua alertan sobre 20 millones de refugiados climáticos al año

Las jornadas ‘World in Progress’ organizadas por el grupo Prisa han incluido este martes la mesa redonda ‘El agua ya no cae del cielo’, en la que han participado el diplomático y vicesecretario del área de clima para el Mediterráneo, Grammenos Mastrojeni, y el director del Centro de Agua y Adaptación al Cambio Climático de IE Universidad, Gonzalo Delacámara, moderados por el redactor jefe de Sociedad de ‘El País’, Pablo Guimón.

Mastrojeni ha precisado que «el agua sigue cayendo del cielo, el problema es que no haya suficiente» y cree que la gestión se está orientando a los picos de sequía e inundaciones, en lugar de tener una mirada más a largo plazo.

Ha explicado que, en 10 años, el nivel del mar subirá 20 centímetros lo que afectará a la desalinizadora el delta del Nilo y «pondrá en peligro el abastecimiento de un país con 100 millones de personas», tras recordar que la segunda Guerra Mundial no fue la locura de unos dictadores, en sus palabras, sino consecuencia de una presión de una población que había perdido su medio de subsistencia.

«La crisis del agua no solo tiene que ver con el consumo, es un tema que puede provocar una crisis geopolítica», ha advertido el experto.

Delacámara ha coincidido con Mastrojeni en que «hay que buscar equilibrio entre perspectivas a corto y medio plazo» lo que, a su juicio, pasa por prestar más interés por los flujos ecológicos y la seguridad hídrica; no hay que pensar solo en el consumo y en la sequía actual, ha dicho, sino en lo que ocurrirá en 25 o 30 años.

«Estamos viendo refugiados climáticos, se habla de flujos de inmigrantes, pero la cifra está estabilizada. En cambio hay 20 millones de personas a año desplazados por limitaciones climáticas Según la ONU, en 2030 habrá 1.200 millones desplazados por el cambio climático», ha dicho.

ECONOMÍA

Los ponentes han abordado también la relación entre medio ambiente y economía y, al respecto, Grammenos ha dicho que «para tener una economía robusta hay que proteger el medio ambiente. Si queremos proteger nuestros recursos tenemos que orientarnos hacia el crecimiento y la innovación» para esa sostenibilidad ambiental.

Ha recordado que la Agenda 2030 se centra en el agua como «una de las garantías de tener una región en paz» y, en su opinión, en Catalunya el problema no es el cultivo intensivo, sino el turismo.

Delacámara ha defendido la desalinización y reutilización como técnicas para garantizar el abastecimiento, pero a su juicio, el problema es el precio: «La tecnología es importante, pero tenemos que rediseñar los incentivos y evitar decisiones económicas malas.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos en gestión del agua alertan sobre 20 millones de refugiados climáticos al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace