Categorías: Internacional

Expertos de ONU piden no discriminar entre pacientes de coronavirus porque todos tienen derecho a salvarse

Expertos de Naciones Unidas han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que no se discrimine a los pacientes de coronavirus por edad, grupo étnico o por discapacidades porque todos los seres humanos tienen derecho a recibir tratamiento médico para que les salven la vida.

«Todos sin excepción tienen el derecho a recibir intervenciones sanitarias que salvan vidas y la responsabilidad recae en el Gobierno. La escasez de recursos o el uso de sistemas públicos o privados de sanidad no debería ser nunca una discriminación contra ciertos grupos de pacientes», han asegurado los expertos en materia de Derechos Humanos de Naciones Unidas. «Todo el mundo tiene derecho a la salud», han añadido.

En este sentido, han recalcado que tienen derecho a tratamiento médico «las personas con discapacidad, las personas mayores, las comunidades minoritarias, las personas indígenas, los desplazados internos, las personas afectadas por la extrema pobreza y que viven en recintos saturados, las personas que viven en residencias, las personas sin hogar, los migrantes y los refugiados, las personas que consumen drogas y las personas LGTB y de género diverso». «Estos y otros grupos tienen que recibir el apoyo de los gobiernos», han asegurado.

En su opinión, los avances en ciencias biomédicas «son muy importantes para que se haga realidad el derecho a la salud». «Pero son igualmente importantes todos los Derechos Humanos. Los principios de no discriminación, participación, empoderamiento y rendición de cuentas tienen que ser aplicados a todas las políticas sanitarias», han explicado.

Los expertos de Naciones Unidas han manifestado su apoyo a las medidas de la Organización Mundial de la Salud contra la pandemia del nuevo coronavirus y han pedido a los países afectados que «actúen con determinación» para dotar de los necesarios recursos a los sistemas públicos de sanidad.

«Sin embargo, afrontar esta crisis es algo más que eso. Los países deben adoptar medidas de protección social adicional para que su apoyo llegue a los que están ante un mayor riesgo de verse desproporcionadamente afectados por la crisis», han señalado. «Esto incluye a las mujeres, que ya están en una posición socioecómica en desventaja y que soportan incluso una mayor carga en materia de cuidados y afrontan un mayor riesgo por la violencia de género», han afirmado.

Por último, los expertos de Naciones Unidas han expresado su agradecimiento y admiración por los trabajadores sanitarios de todo el mundo que han «luchado heroicamente contra la pandemia». «Afrontan enormes cargas de trabajo, arriesgan sus vidas y están obligados a afrontar dolorosos dilemas éticos cuando los recursos son escasos. Los trabajadores sanitarios tienen que tener todo el apoyo posible de los gobiernos, los medios y del publico en general», han asegurado.

«Cuando la vacuna de COVID-19 llegue, deberían suministrarse sin discriminación. Mientras tanto, al estar todavía por llegar, el enfoque basado en los Derechos Humanos ya es conocido como una senda efectiva en la prevención de importantes amenazas a la salud pública», han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de ONU piden no discriminar entre pacientes de coronavirus porque todos tienen derecho a salvarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace