Categorías: Internacional

Expertos de la ONU y la OEA condenan el uso de la fuerza contra periodistas en las protestas de EEUU

Los relatores de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) que examinan el derecho a la libertad de expresión han expresado este miércoles su preocupación por los casos de periodistas «atacados, acosados y arrestados» en el marco de las movilizaciones surgidas en Estados Unidos tras la muerte del joven afroamericano George Floyd durante una detención.

David Kaye, en representación de la ONU, y Edison Lanza, por la OEA, han recordado en un comunicado conjunto que las fuerzas de seguridad tienen el deber de proteger a los periodistas que cubren las protestas, en la medida en que estos garantizan que el conjunto de la sociedad recibe información de lo que está ocurriendo.

La prensa, han añadido, «desempeña un papel esencial como observador en sociedades democráticas», por lo que deben poder realizar su labor «libremente». Los ataques contra trabajadores de medios de comunicación están prohibidos por el Derecho Internacional y cualquier abuso debe derivar en una investigación, según los dos expertos.

Kaye y Lanza también han instado a las autoridades a condenar cualquier ataque, recordando que ya en anteriores ocasiones habían cuestionado algunas de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que llegó a catalogar a los periodista de «enemigo del pueblo». Consideran que términos como estos «contribuyen a un contexto de hostilidad e intolerancia» haciua los medios.

Asimismo, han cuestionado la «militarizacion» del despliegue de seguridad durante las manifestaciones, ya que «no solo interfiere en el derecho de reunión pacífica, sino que también limita la capacidad de la prensa para cubrir las protestas».

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado al menos 200 incidentes con periodistas durante estas movilizaciones, sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos y en las que los manifestantes claman también contra la discriminación racial a nivel general.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de la ONU y la OEA condenan el uso de la fuerza contra periodistas en las protestas de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace