Categorías: Internacional

Expertos de la ONU y la OEA condenan el uso de la fuerza contra periodistas en las protestas de EEUU

Los relatores de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) que examinan el derecho a la libertad de expresión han expresado este miércoles su preocupación por los casos de periodistas «atacados, acosados y arrestados» en el marco de las movilizaciones surgidas en Estados Unidos tras la muerte del joven afroamericano George Floyd durante una detención.

David Kaye, en representación de la ONU, y Edison Lanza, por la OEA, han recordado en un comunicado conjunto que las fuerzas de seguridad tienen el deber de proteger a los periodistas que cubren las protestas, en la medida en que estos garantizan que el conjunto de la sociedad recibe información de lo que está ocurriendo.

La prensa, han añadido, «desempeña un papel esencial como observador en sociedades democráticas», por lo que deben poder realizar su labor «libremente». Los ataques contra trabajadores de medios de comunicación están prohibidos por el Derecho Internacional y cualquier abuso debe derivar en una investigación, según los dos expertos.

Kaye y Lanza también han instado a las autoridades a condenar cualquier ataque, recordando que ya en anteriores ocasiones habían cuestionado algunas de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que llegó a catalogar a los periodista de «enemigo del pueblo». Consideran que términos como estos «contribuyen a un contexto de hostilidad e intolerancia» haciua los medios.

Asimismo, han cuestionado la «militarizacion» del despliegue de seguridad durante las manifestaciones, ya que «no solo interfiere en el derecho de reunión pacífica, sino que también limita la capacidad de la prensa para cubrir las protestas».

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado al menos 200 incidentes con periodistas durante estas movilizaciones, sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos y en las que los manifestantes claman también contra la discriminación racial a nivel general.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de la ONU y la OEA condenan el uso de la fuerza contra periodistas en las protestas de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace