Categorías: Economía

Expertos aconsejan reducir los riesgos económicos y políticos derivados de la pandemia

Los expertos de varias organizaciones y empresas como Cesce, Acciona y Acesur han advertido de la necesidad de reducir los riesgos económicos y políticos, como medida fundamental para asegurar la recuperación y supervivencia de las compañías.

Esta conclusión ha surgido durante el marco del I Congreso Internacional Digital de Directivos de APD, en el que han participado dichas entidades.

Los riesgos comerciales y políticos a los que se enfrentan las empresas en el mercado nacional e internacional han crecido a causa de la actual crisis sanitaria, siendo el riesgo de impago «el principal riesgo en estos momentos», según el presidente de Cesce, Fernando Salazar.

Apoyos como los créditos ICO, los ERTEs y las ayudas europeas, entre otras medidas, han servido para mitigar la situación, sin embargo, no son suficientes en opinión de Salazar.

El presidente de Cesce ha subrayado la labor «crucial» de bancos y aseguradoras a la hora de moderar ese riesgo, a través de diferentes medidas de flexibilidad, pero ha recordado que, además de las consecuencias de la pandemia, persiste el riesgo político.

«El Brexit y su fecha de salida se acercan y las tensiones en Oriente Medio, los populismos y el proteccionismo siguen ahí», ha expresado Salazar.

De su lado, la responsable de ‘export finance’ de la dirección financiera de Acciona, Teresa Aguerri, también ha hecho énfasis en la necesidad de «mitigar el riesgo político y de crédito».

El director ejecutivo de Acesur, Gonzalo Guillén, ha señalado, por su parte, el gran movimiento del consumo desde fuera hacia dentro de los hogares, con «cambios en los hábitos de consumo, en los productos y tensiones logísticas y de precios». Guillén ha apuntado, en ese sentido, al canal Horeca como uno de los «sectores más damnificados dentro de la alimentación» pero ha subrayado que otros sectores «han reaccionado bien, como el ‘retail’ o el comercio ‘online'».

El presidente de Cesce ha puesto en valor el papel de la aseguradora a la hora de conseguir que «la exportación se cobre», lo que supone ahora «el gran riesgo para las empresas». Asimismo, ha puntualizado que «sería una estupidez exportar sin ningún tipo de cobertura en un mundo como el que ha dejado la pandemia de Covid19». Salazar ha destacado la necesidad «de mantener el esquema de apoyo a empresas» por parte de los poderes públicos, en colaboración con la iniciativa privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos aconsejan reducir los riesgos económicos y políticos derivados de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace