Categorías: Tecnología

Experto sobre el escándalo de Facebook: el método usado no es sorprendente

Los mecanismos utilizados por una empresa que trabajó para la campaña electoral de Donald Trump para acceder de forma presuntamente fraudulenta a los datos de 50 millones de usuarios de Facebook apenas sorprenden a los expertos en marketing digital.

«Desde el punto de vista estrictamente tecnológico, sus métodos no son realmente sorprendentes. Se conocen las posibilidades de targeting que existen», opinó Philipp Westermeyer, fundador de una destacada compañía de marketing digital alemana.

«En Cambridge Analytica (empresa que hizo un presunto mal uso de los datos) están muy avanzados pero no pueden hacer nada que otros no hagan. No tienen poderes mágicos», agregó.

En su opinión, a día de hoy la ciudadanía todavía desconoce las posibilidades que ofrece Internet en relación con el manejo de datos de usuario y su categorización para dirigir acciones a grupos o personas concretas. «Muchos hablan del mal uso de datos de Facebook y al mismo tiempo llevan encima un teléfono inteligente que indica dónde se encuentran en cada momento», señaló.

Westermeyer recalcó que la gestión de ingentes cantidades de datos de usuarios (big data), así como el lanzamiento de campañas a nichos de mercado concretos van a formar parte del día a día. «Pero necesitamos que esto se dé dentro de un marco legislativo», apuntó.

La empresa de análisis de datos Cambridge Analytica, con sede en Londres, quedó en el centro de una polémica el pasado fin de semana después de que un informante revelara a diversos medios que utilizó información de unos 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento para un trabajo a favor de la campaña electoral de 2016 del presidente estadounidense Donald Trump.

Los datos presuntamente fueron recopilados a través de una app de predicción de personalidad llamada «thisisyourdigitallife», desarrollada por el profesor de psicología de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan.

En las últimas horas, el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, admitió que la red social que dirige «cometió errores» y se vio involucrada en un «abuso de confianza».

Acceda a la versión completa del contenido

Experto sobre el escándalo de Facebook: el método usado no es sorprendente

dpa

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace