Categorías: Sanidad

Expectativa vs realidad: así será finalmente el hospital Isabel Zendal de Ayuso

El hospital Enfermera Isabel Zendal, la medida estrella de Isabel Díaz Ayuso ante la crisis del Covid-19, abre sus puertas. El “hospital de hospitales”, como lo ha definido en varias ocasiones la propia presidenta, se inaugurará el martes 1 de diciembre. En concreto, solo una parte de sus instalaciones. Y lo hará con menos camas que las prometidas en su día, con varias semanas de retraso y con problemas para dotarlo de profesionales sanitarios.

Antes del verano Ayuso desvelaba la ubicación del nuevo hospital de emergencias: Valdebebas. Un centro para “seguir reforzando el sistema sanitario madrileño” frente a la pandemia de coronavirus que abriría sus puertas en otoño. En concreto, la Comunidad apuntaba al mes de octubre. Pero no ha sido así. Pasaron los días y los trabajos continuaban. Las constructoras entregaron la obra el 31 de ese mismo mes, último día para hacerlo según los contratos, aunque las labores han seguido. Al final, se ha fijado su apertura para este martes, con la consiguiente demora.

Su inauguración también trae cola. Y es que, a escasos días de este acto el Gobierno de Ayuso carece de sanitarios suficientes para ponerlo en marcha. El rechazo de estos profesionales a su construcción se ha hecho patente desde el primer momento y muchos de ellos se han negado a ir a este hospital. Más de 10.000 trabajadores de la Sanidad madrileña han dejado por escrito su negativa a formar parte de la plantilla del Isabel Zendal a través de una campaña de SATSE.

Con este panorama la Consejería de Enrique Ruiz Escudero decidió lanzarse a la búsqueda de voluntarios con un proceso de adscripción que no ha logrado los resultados esperados. Apenas ha encontrado una sexta parte de los que se proponía reunir. Se han presentado solo 111 sanitarios de los 669 que esperaba la Comunidad, que serían los que, en su opinión, se necesitarían para que funcionara el nuevo hospital. Y eso que la presidenta Ayuso se las prometía muy felices. “Conozco a pocos médicos que no quieran inaugurar y formar parte de este proyecto pionero”, aseguraba a principios de mes ante las críticas de la oposición en la Asamblea de Madrid.

Ante esto, la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales completará las plantillas requeridas para los tres turnos de trabajo con profesionales con contrato de refuerzo por la covid. Precisamente, antes de conocerse la falta de voluntarios, Ayuso anunciaba que renovará los 11.324 contratos de estos sanitarios hasta el próximo 30 de junio. Falta por saber si para el día 1 la Comunidad contará con esos 669 profesionales o inaugurará el hospital de pandemias sin ellos, tal y como pronostican sindicatos y colectivos sanitarios.

Los futuros sanitarios del Isabel Zendal no trabajarán en todo el hospital, sino únicamente en una parte del mismo. Y es que, por ahora solo se abrirá uno de sus pabellones, en número 2. De las casi mil camas anunciadas, habrá 240 para recibir pacientes derivados de los ‘hospitales tradicionales’.

Desde el Ejecutivo regional se incide en la “flexibilidad” del Isabel Zendal para irse adaptando según las necesidades, restando importancia a las cuestiones relativas a su plantilla y a sus instalaciones. Precisamente, el coste de estas últimas tampoco era el esperado cuando arrancó el proyecto.

La inversión prevista por el Gobierno regional para el nuevo hospital era de 50 millones de euros. Cifra que se ha superado con creces. Según las últimas informaciones, la factura asciende al doble: 100 millones. Y esto hasta ahora. La Consejería de Sanidad situaba a principios de noviembre “en torno a 100 millones” el coste de esta construcción. ¿El motivo? Fuentes de este departamento señalaban a Europa Press que se debe a que “se han introducido muchas mejoras sobre lo que inicialmente se ideó”, como el aumento de la superficie construida de los 56.000 metros cuadrados en el anteproyecto hasta los 80.000.

Asimismo, se ha aumentado en 2.000 metros cuadrados el edificio de usos múltiples sanitarios por la incorporación del Centro de Coordinación del SUMMA 112 y el Laboratorio Regional de Salud Pública y se ha dotado de suministros al Instituto de Medicina Legal para su incorporación al complejo, entre otras cosas.

Además, está el tema de las adjudicaciones a los servicios que rodean a todo hospital, donde la polémica está servida. La Comunidad de Madrid ha dado por vía de urgencia, sin concurso, la seguridad del Isabel Zendal a Ariete Seguridad, una compañía propiedad de la familia de Silvia Cruz Martín, que fue primera teniente de alcalde de Alcorcón hasta 2017, cuando dimitió. La compañía recibirá por este servicio 808.198,59 euros, impuestos incluidos. Por su parte, Telefónica y El Corte Inglés se han hecho con el grueso de la instalación de todo aquello que tiene que ver con las comunicaciones, según lo publicado hasta ahora por el Portal de la Contratación.

Isabel Díaz Ayuso también ha manifestado su deseo de que el nuevo centro de pandemias sea el almacén de las vacunas contra el Covid-19 que lleguen a España. Cuando se reciban las primeras dosis se verá si la presidenta logra su objetivo o no. Lo que sí se sabe es que se inaugurará el martes.

Acceda a la versión completa del contenido

Expectativa vs realidad: así será finalmente el hospital Isabel Zendal de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace