Categorías: Economía

Éxodo de altos cargos en Evo Banco mientras se estanca la venta de la entidad

El cartel de ‘se vende’ que el fondo estadounidense Apollo puso sobre Evo Banco empieza a acumular polvo sin que parezca probable una operación a corto plazo, mientras algunos altos cargos de la entidad empiezan a abandonar el barco. Una situación que no ha hecho sino incrementar la situación de incertidumbre de la plantilla, según denuncia CCOO, que califica de “alarmante” la situación de “desinformación”.

“La llegada del mes de septiembre ha traído a los trabajadores y trabajadoras del Grupo Apollo un incremento de la incertidumbre a la que, por desgracia, ya estamos acostumbrados”, señala la sección sindical de CCOO en Evo Banco en una circular. “Empieza a ser alarmante la situación de desinformación que estamos padeciendo”.

“Las entidades de Apollo en España empiezan a estar en boca de todos no por el buen hacer de los trabajadores y trabajadoras, ni por el esfuerzo que se está realizando en innovación, sino por los vaivenes que estamos sufriendo por un proceso de venta que no termina de concretarse y que deja a la plantilla en una situación de zozobra continua”, considera el sindicato, que añade que a esta falta de información “se suma ahora la, parece ser consumada, salida del representante de Apollo en España”, que parece ser que “viene precedida de algunas más en los últimos meses dentro del consejo del grupo”.

Hace unos días, varios medios publicaban que el fondo Apollo, propietario de Evo Banco, había destituido a su número uno en España, Andrés Rubio. Para CCOO, el movimiento “solo hace confirmar lo que se dice cuando se hunde el barco”. A ello se suma además que Finandia, ‘joint venture’ de CaixaBank y Dia centrada en financiación al consumo, ha fichado como CEO a Gregory Baldwin, un ejecutivo de Evo Banco con experiencia en ese segmento de negocio.

“Tenemos derecho a estar informados sobre la situación”, apunta la formación sindical, que recuerda que “de las decisiones que se tomen dependen cientos de familias que no podemos seguir sin saber qué es lo que nos va a ocurrir en un futuro demasiado cercano”.

“Llevamos tres años de ERE en ERE, viendo como salen cientos de compañeros y compañeras, sufriendo una presión laboral basada en bandazos y cambios de política comercial, consiguiendo lo imposible y aun así sabiendo que nunca llegaremos a puerto. No podemos seguir durante más tiempo como los músicos del Titanic. La dirección de la empresa tiene la obligación de ser clara y dar explicaciones a la plantilla.

Apollo se hizo con Evo Banco en 2013 por un precio de 60 millones de euros al ganar la puja por lo que entonces era la marca bajo la que operaba la rescatada Novagalicia en Galicia, Asturias y León. El fondo estadounidense firmó un acuerdo de permanencia que vence el próximo año, y ya ha tanteado varias opciones de venta. En un principio entabló negociaciones en exclusiva con Crédit Mutuel, pero no llegaron a buen puerto. También ha sonado Bankinter, pero el banco que preside Pedro Guerrero parece sólo interesado en su filial de crédito al consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxodo de altos cargos en Evo Banco mientras se estanca la venta de la entidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace