Categorías: Internacional

Éxito de la huelga del metal alemán: subida salarial del 4,3% y jornadas de 28 horas para conciliar

Tras arduas negociaciones con la patronal, el acuerdo mejorará las condiciones de millones de trabajadores de la ‘locomotora’ europea. No en vano estos paros han representado la mayor oleada de huelgas en Alemania desde 1984, cuando se peleó por reducir la jornada de 40 a 35 horas.

Más de tres décadas después, lostrabajadores reclaman comenzar a ser parte de los tres años de beneficios y superávit de Alemania tras la crisis económica, por lo que el jueves pasado iniciaron paros de 24 horas en unas 260 empresas que paralizaron a 80 plantas metalúrgicas y eléctricas y en el que han participado directamente alrededor de medio millón de trabajadores.

Inicialmente, los obreros del metal reclamaban subidas salariales del 6% para 3,9 millones de empleados, según informa Reuters. Lo exigían bajo el contexto de la fuerte recuperación económica alemana y la tasa de paro más baja en el país desde la unificación de 1990.

La negociación, tirada por el que se considera el mayor sindicato del mundo y cuyos afiliados han crecido recientemente hasta casi rozar los casi 4 millones desde los 2,3 millones de 2012, ha dado buenos frutos para la masa laboral de esta industria gigante: los salarios subirán el 4,3% a partir del mes de abril, y todos los empleados tendrán derecho a reducir su jornada a las 28 horas durante dos años para facilitar la conciliación familiar.

Al otro lado de la mesa se sentaba otro gigante: la patronal del sector, Suedwestmetall, que ha rebajado las expectativas de los trabajadores a pesar de firmar que a partir de 2019 se repartirá un suplemento acordado colectivamente del 27,5% de un salario mensual, según informa el propio sindicato. Los empleados con hijos o parientes enfermos pueden convertir ese suplemento en días libres adicionales.

“El convenio colectivo sigue estipulando un pago único de 100 euros para los meses de enero a marzo de 2018 y un monto fijo de 400 euros en julio de 2019”, explica IG-Metall. Su portavoz y negociador Roman Zitzelsberger subraya que la presión sindical ha logrado mejoras para los trabajadores con hijos o que necesitan modelos laborales más flexibles: “Hemos luchado cada detalle, pero hemos logrado un resultado decente en los asuntos que nos importan y hemos impuesto una mayor autodeterminación en las horas de trabajo de los empleados”, explica.

El presidente del IG Metall, Jörg Hofmann, celebra que estos paros han logrado “un hito en el camino hacia jornadas de trabajo modernas y autodeterminadas”.

“Los trabajadores tendrán más dinero en sus bolsillos en términos reales, obtendrán una parte justa de los beneficios de la compañía y eso impulsará el consumo”, destacó asimismo Zitzelsberger, después de negociaciones con la patronal durante unas 13 horas seguidas en Stuttgart.

“Metas alcanzadas”

Los grandes objetivos del sindicato metalúrgico en esta huelga pasaban por “una participación equitativa en el éxito económico de la industria, más autodeterminación en el horario laboral, mejor conciliación de la vida familiar y el trabajo y aliviar los efectos del trabajo por turnos”, uno de los grandes males de la industria.

«Hemos logrado estos objetivos», defiende hoy Hofmann. A pesar de no haber logrado firmar todas sus peticiones salariales y de condiciones laborales, celebra que “la flexibilidad ya no es sólo un privilegio del empleador” y que en adelante el convenio colectivo “obliga a los empleados a trabajar menos horas cuando ellos mismos, su salud o sus familias así lo requieran”.

Para el primer presidente de IG Metall, la conclusión de esta lucha muestra “que los convenios colectivos pueden hacer que las condiciones de trabajo sean atractivas en interés tanto de los empleados como de las empresas”.

Esta ha sido la sexta ronda de negociaciones después de que las partes cancelaran sus encuentros en la cita previa. El sindicato trató de redoblar la presión con los días completos de paros que han resultados ser “efectivos”.

Hofmann agradeció a los aproximadamente 1,5 millones de trabajadores del metal que habían participado en las huelgas de aviso a corto plazo y en las de jornada completa. «Hemos demostrado que podemos continuar desarrollando una gran fuerza solidaria para dar forma al futuro del trabajo», celebra el líder sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxito de la huelga del metal alemán: subida salarial del 4,3% y jornadas de 28 horas para conciliar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace