Categorías: Nacional

Exigen que la UE impida que los fondos buitre monopolicen los servicios básicos

Son muchas las voces que claman en España contra el hecho de que los fondos de inversión oportunistas, los denominados fondos buitre, continúen haciéndose con el control de la vivienda, la sanidad y servicios sociales como las residencias de ancianos y que exigen tomar medidas de ámbito europeo. Entre ellos figura UGT que reclama a la Unión Europea reformas para impedir que dichos fondos –que ya dominan el mercado de la vivienda- sigan ganando posiciones en hospitales, residencias de ancianos y estudiantes.

El sindicato pone como ejemplo las reformas “implementadas en Bélgica, Francia o Reino Unido, que limitan el cobro de la deuda cuando el acreedor persiga una ventaja ilegítima; o que sean los tribunales de los diferentes países donde radican los inmuebles, o las empresas donde se ha emitido esa deuda, los que dirijan los litigios en lugar de tener que presentar las demandas en legislaciones más permisivas con estos fondos”.

Un dominio que se ha producido por la compra masiva de viviendas públicas -como las más que BlackStone adquirió de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMVS) o las viviendas del IVIMA que compró Azora-Goldman Sachs- porque se han hecho con las grandes carteras de viviendas e hipotecas tóxicas en manos de los bancos, lo que le ha supuesto un encarecimiento de los alquileres y el aumento de los desahucios.

Y ello, a pesar de que estos fondos –tal y como destaca UGT- “generan escaso empleo y son de poco valor añadido, además de no tributan en nuestro país, ya que tienen su sede en terceros países o en paraísos fiscales, dificultando con ello el control financiero y judicial de los mismos, y los que tributan lo hacen al 1%”

La Plataforma Contra los Fondos Buitre ha alertando reiteradamente una presencia creciente de fondos de inversión en el sector sanitario, y en los servicios de atención a ancianos y personas dependientes, denunciando que su estrategia para ‘sanear’ las empresas que adquieren, es disminuir salarios y otros gastos lo que renda directamente en la calidad de la atención que reciben los pacientes y en la precarización laboral de los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen que la UE impida que los fondos buitre monopolicen los servicios básicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace