Categorías: Nacional

Exigen la dimisión de Marlaska por acusar a los funcionarios de prisiones de hacer una huelga encubierta

El portavoz del Centro Sindical Independiente y de Funcionarios de Prisiones (CSIF), José Manuel Couso, ha negado hoy que exista una huelga encubierta en las cárceles españolas y ha exigido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por poner en duda la profesionalidad del colectivo.

Couso ha hecho estas declaraciones después de que el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, confirmara –en una entrevista en Onda Cero- que están trabajando para dilucidar si el colectivo está en una huelga encubierta ante las “bajas médicas masivas”, de hasta un 40% de los funcionarios, que ese están produciendo en diversas cárceles, advirtiendo que “si esto es organizado podría haber responsabilidades penales”.

Sin embargo, el representante de CSIF responde a Ortiz que “con la salud no se juega, si un funcionario está enfermo debe acudir al médico y éste deberá determinar si lo está o no”. “El secretario general tiene que sentarse a negociar con nosotros de una vez por todas. Hablamos de 3.500 personas que no están trabajando y son necesarias”, ha subrayado Couso.

Además, desde CSIF exigen la dimisión del ministro del Interior por poner en duda, tal y como explican, la profesionalidad del colectivo de funcionarios de prisiones. “En vez de amenazar deberían coger el toro por los cuernos, sentarse a negociar y afrontar las necesidades estructurales de esta Administración”, argumentan.

Fuentes penitenciarias han explicado por el momento, las bajas presentadas son de tres días para las que, en el caso de los funcionarios, solo se exige el justificante médico, por lo que se está “monitorizando” la evolución de esas bajas, según informa Efe.

La situación empezó a finales de la semana pasada en las cárceles de Castellón y Archidona (Málaga) donde 16 de los 20 funcionarios del cuerpo de vigilantes presentaron baja el domingo.

El lunes, la ausencia de funcionarios se produjo de forma masiva en otras prisiones como las alicantinas de Fontcalent y Villena, la de Arrecife o la de A Lama, en Pontevedra, donde faltó más de la mitad de la plantilla.

Ayer fue la cárcel de Albolete (Granada) la que vivió esta situación con la baja de 39 de los 42 funcionarios encargados de la vigilancia, lo que, según las fuentes consultadas, puede suponer un riesgo para la seguridad del resto de empleados y los propios reclusos.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen la dimisión de Marlaska por acusar a los funcionarios de prisiones de hacer una huelga encubierta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace