Caso Villarejo

Exdirectivos de BBVA piden el cese del consejero que debía haber investigado los espionajes de Villarejo

La Asociación Uniter, en la que participa Emilio Ybarra, solicita el cese del presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, José Miguel Andrés Torrecillas.

BBVA

La Asociación Uniter, compuesta por un millar de exdirectivos de BBVA, ha enviado una carta al presidente de la entidad, Carlos Torres, para pedir el cese del presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, José Miguel Andrés Torrecillas, por una supuesta dejación en sus funciones a raíz del escándalo de los supuestos espionajes encargados por el banco al excomisario José Manuel Villarejo.

Esta asociación, en la que participa el expresidente Emilio Ybarra, considera que, desde que saltó el escándalo en mayo del año pasado, Andrés Torrecillas debía haber informado al consejo y haber tomado la iniciativa en esta crisis, según adelanta hoy el diario El País. Sin embargo, no hizo nada hasta el 18 de enero pasado, cuando celebró una reunión informativa.

“Por todo ello, te pedimos que José Miguel Andrés Torrecillas sea destituido de su función de presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento del banco y cesado como miembro de su consejo de administración. Al mismo tiempo, confiamos en que, como nuevo presidente del BBVA, exijas al Consejo el cumplimiento de las funciones y responsabilidades que le corresponden”, señalan los exdirectivos en su misiva.

La asociación critica que “este tema es muy grave y existe la posibilidad de que pueda intervenir la CNMV, si considera que estas actuaciones vulneran las normas del Gobierno Corporativo”. Asimismo, solicita a Torres que les tenga “al tanto de las decisiones que adoptes sobre las peticiones que te presentamos en esta carta”.

Por otro lado, El País señala que el expresidente del BBVA, Francisco González, ha contratado al despacho de abogados Baker McKenzie para su defensa después de que la Audiencia Nacional haya admitido a trámite diferentes denuncias contra él por haber contratado, supuestamente, escuchas a políticos, empresarios y periodistas.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.