Categorías: Economía

Exceltur estima pérdidas de más de 98.000 millones tras las últimas restricciones de otros países

Exceltur ha modificado sus previsiones económicas para el año, elevando las pérdidas del sector turístico hasta los 98.753 millones de euros (antes 83.134 millones de euros) tras las sucesivas restricciones para viajar a España que están implantando algunos de los principales países emisores, como Alemania o Reino Unido.

En este panorama de caída de la demanda y de un posible cierre anticipado de la temporada, que la patronal considera «inusual y desolador», el sector turístico necesitará un «urgente y potente plan de ayudas a fondo perdido» para facilitar la supervivencia del tejido empresarial viable y su empleo.

Además, Exceltur resalta que la caída de la actividad turística supondría más de la mitad de la caída del 15,1% de toda la economía española en 2020 (el 57,5% del PIB nacional, según el escenario de mayor riesgo que anticipó el Banco de España en junio y en línea con el previsto por otras instituciones oficiales internacionales).

Asimismo, este nuevo escenario turístico previsto para el cierre del ejercicio actual, supondría una caída de 52.862 millones de euros de ingresos en divisas durante 2020 en comparación a las contabilizados en 2019.

Por trimestres, esta situación provocaría una caída de 36.638 millones de euros de actividad turística en el tercer trimestre y de 18.655 millones en el cuarto trimestre, que se sumarán a los 43.460 millones de euros acumulados hasta junio. Esos datos suponen
caídas del 63,3% de actividad turística en el tercer trimestre y del 58,1% en el último trimestre de 2020.

Estos «devastadores resultados» sitúan al sector turístico como «el más dañado de todos los sectores de la economía» española al no haber podido producir, almacenar, ni vender sus servicios durante meses.

Por ello, Exceltur considera que la situación exige abordar un «urgente y muy potente plan» de medidas transversales del Gobierno de apoyo al sector para el salvamento de empresas turísticas viables a partir de septiembre, contando con una extensión de los ERTE hasta Semana Santa de 2021, sin reducir bonificaciones y con una dotación adecuada de fondos propios y de Bruselas, para asegurar la supervivencia empresarial y sostenimiento del empleo, hasta mínimo la primavera de 2021.

También aboga por intensificar una estrategia de gestión territorial para el seguimiento y control de la pandemia más coordinada poniendo todos los medios precisos y marco regulatorio común a nivel país, acompañado de una comunicación pública y privada más positiva y coordinada que evite mensajes equívocos o alarmismos infundados.

Además, solicita una iniciativa política en Bruselas para unificar los criterios sobre el coronavirus que regulen los movimientos de personas y flujos turísticos en toda la UE, recuperando los corredores turísticos y procurando la obligación de test en origen y destino que minimicen riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Exceltur estima pérdidas de más de 98.000 millones tras las últimas restricciones de otros países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace