Categorías: Mercados

Ex de la Fed piden un “mejor enfoque” para atajar las tensiones del mercado monetario

La reciente volatilidad del mercado monetario muestra que la Reserva Federal necesita modificar el enfoque con el que afronta una parte esencial del sistema financiero. Así lo avisan dos exfuncionarios de la institución después de que la Fed se haya visto obligada a inyectar 450.000 millones de dólares para minimizar la fuerte subida de la tasa repo.

“La volatilidad en este mercado amenaza el funcionamiento de los mercados en general y, en última instancia, podría dañar la economía”, han señalado Brian Sack y Joseph Gagnon a través de una entrada en un blog recogido por la agencia Reuters. “Se necesita un mejor enfoque”.

Sack anteriormente dirigió el grupo de mercados para la Fed de Nueva York y ahora es director de economía global para el hedge fund D.E. Shaw. Gagnon, por su parte, es un antiguo funcionario de la Fed actualmente miembro senior del Instituto Peterson de Economía Internacional.

Los economistas no se oponen al ‘sistema de suelo’ de la Reserva Federal, que utiliza para fijar los tipos el pago de intereses sobre las reservas bancarias. Aun así, creen que la Reserva Federal debería hacer cambios para crear un sistema que sea más “resistente y efectivo”.

En lugar de priorizar el tipo de los fondos federales, o lo que los bancos se cobran entre sí por tomar reservas de la noche a la mañana, al establecer la política, estos exfuncionario de la Fed recomiendan que el banco central sea explícito sobre sus esfuerzos para controlar el tipo de interés en el mucho mayor mercado de repos, que los bancos utilizan para pedir prestado de fondos del mercado monetario.

De este modo, sugieren a la Fed la posibilidad de fijar el tipo de interés de las operaciones repo al establecer la política, en lugar de fijarse en el tipo de interés de los fondos federales. “El mercado de fondos federales es mucho más pequeño y menos importante que el mercado de repos, por lo que esta directiva es peligrosamente inadecuada”, advierten.

Otro paso que la Reserva Federal podría dar es crear una línea de crédito repo permanente de la que los bancos puedan tomar préstamos según sea necesario. Tal sistema podría servir de “barandilla” contra “acontecimientos inesperados” que pudieran hacer subir los tipos del mercado monetario, de acuerdo con estos autores. En general, los exfuncionario piden a la Fed que mantenga más reservas, aunque evitan decir que sean demasiado bajas en la actualidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Ex de la Fed piden un “mejor enfoque” para atajar las tensiones del mercado monetario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace