Black Lives Matter

Ex campeón mundial de boxeo Mayweather pagará el funeral de George Floyd

Mayweather "ha hecho este tipo de cosas durante los últimos 20 años".

Floyd Mayweather

La ex estrella del boxeo Floyd Mayweather costeará los gastos de los servicios fúnebres de George Floyd, según dijo este lunes el director ejecutivo de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, a la cadena ESPN.

Floyd, un afroamericano de 46 años, murió hace una semana a raíz de una brutal detención por parte de policías de Minneapolis (Minnesota), uno de los cuales le inmovilizó hincándole una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos.

La muerte de Floyd, quien estaba desarmado, fue grabada en vídeo y ha desatado la mayor ola de protestas en Estados Unidos en las últimas décadas.

Ellerbe confirmó a ESPN que la familia de Floyd aceptó la oferta de Mayweather para sufragar los costos de los servicios funerarios.

«Probablemente se enfadará conmigo por decir eso, pero sí, (Mayweather) definitivamente está pagando el funeral», dijo Ellerbe.

Mayweather «ha hecho este tipo de cosas durante los últimos 20 años», explicó Ellerbe, quien dijo que el ex campeón mundial de cinco divisiones -retirado de los rings en 2017 con un récord de 50 victorias y ninguna derrota – no quiso hacer declaraciones sobre su gesto.

El abogado de la familia de Floyd dijo este lunes que el funeral se celebrará el 9 de junio en Houston.

Previamente, los familiares hospedarán una ceremonia de despedida en Minneapolis el jueves y otra el sábado en el estado de Carolina del Norte, donde nació Floyd.

Una autopsia oficial difundida el lunes determinó que Floyd murió por «homicidio» debido a la «compresión del cuello» cuando un policía lo inmovilizó. El agente Derek Chauvin ha sido detenido y acusado de asesinato en tercer grado.

Las manifestaciones, que se han extendido por decenas de ciudades estadounidenses, reclaman que otros tres policías que ayudaron a Chauvin sean también procesados.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.