«Evitar calles y aglomeraciones», los consejos de Madrid para el Puente de la Constitución
covid-19

«Evitar calles y aglomeraciones», los consejos de Madrid para el Puente de la Constitución

El consejero de Sanidad madrileño avisa que "es un virus que no permite ni relajarse, ni confiarse".

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha hecho un llamamiento este viernes a los madrileños para «evitar calles comerciales y aglomeraciones» en la capital durante el Puente de la Constitución, del 4 al 8 de diciembre.

«Debemos ser conscientes de que no son días festivos normales. Hay que evitar calles comerciales, aglomeraciones, y esto es aplicable a las recomendaciones navideñas», ha manifestado en rueda de prensa Escudero, quien ha estado acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

Además, ha instado a los madrileños a adoptar «la máxima responsabilidad», pues «es un virus que no permite relajarse ni confiarse». «Hay que ser responsable. Nos puede poner en peligro a nosotros mismos», ha aseverado, para recordar a continuación la importancia de «guardar distancia de seguridad, uso de mascarilla, ventilar y evitar todo movimiento innecesario».

En su intervención, Escudero ha puesto de manifiesto que a nivel epidemiológico, a 14 días, la incidencia acumulada se sitúa en 252 casos por cada 100.000 habitantes, y que «Madrid es la comunidad peninsular con mejor incidencia acumulada, por debajo de la media nacional». «Seguimos por el buen camino», ha manifestado.

Siguiendo esta línea, ha desgranado que «el número de casos positivos ha descendido un 75 por ciento». A nivel asistencial, hay 1.886 pacientes ingresados, de los cuales 1.543 en planta, y 343 en las UCI. Esto supone un descenso de un 54 por ciento en hospitalizados de planta respecto al pico máximo, y la bajada de un 32 por ciento respecto a pacientes UCI.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.