Mercados

Evergrande vuelve a cotizar con subidas, a pesar de la caída del 39% de las ventas de vivienda en 2021

La promotora china ha confirmado en un comunicado que la semana pasada recibió de las autoridades locales de Danzhou, en la provincia de Hainan, la orden de demoler 39 edificios, añadiendo que mantiene el diálogo con las autoridades para resolver el problema.

«La compañía se comunicará activamente con la autoridad de acuerdo con las directrices de la orden y resolverá el problema de manera adecuada», ha explicado.

Por otro lado, Evergrande ha informado de que en el conjunto de 2021 las ventas de viviendas sumaron 443.020 millones de yuanes (61.510 millones de euros), lo que representa un retroceso anual del 38,7% en comparación con los ingresos de 723.250 millones de yuanes (100.419 millones de euros) contabilizados en 2020.

Asimismo, la compañía ha indicado que las ventas de terreno ascendieron el último año a 54,265 millones de metros cuadrados, un 33% menos que en 2020.

El conglomerado inmobiliario chino, que acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares (263.671 millones de euros), reconoció a principios de diciembre que no existen garantías de que pueda disponer de los fondos necesarios para hacer frente a sus obligaciones financieras.

De hecho, las agencias de calificación S&P Global Ratings y Fitch declararon a la compañía en «impago selectivo» e «impago restringido», respectivamente, después de que no realizara los pagos de los cupones de sus pagarés senior en dólares y una vez expirados los períodos de gracia correspondientes.

Respecto a la situación de liquidez actual de la compañía, Evergrande ha subrayado este martes que «continuará manteniendo una comunicación activa con los acreedores, se esforzará por resolver los riesgos y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de todas las partes».

Acceda a la versión completa del contenido

Evergrande vuelve a cotizar con subidas, a pesar de la caída del 39% de las ventas de vivienda en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace