Euskaltel se dispara más de un 15% en bolsa por la OPA de MásMóvil
Bolsa

Euskaltel se dispara más de un 15% en bolsa por la OPA de MásMóvil

Euskaltel constituirá un comité para el seguimiento de la OPA de MásMóvil.

Euskaltel
Euskaltel

Las acciones de Euskaltel se anotaban una subida de un 16,58% en los primeros compases de la negociación del mercado continuo hasta alcanzar los 11,18 euros después de que ayer MásMóvil lanzara una OPA de 2.000 millones por la teleco.

Euskaltel someterá a la aprobación de su consejo de administración la constitución de un comité para el seguimiento de la OPA lanzada por MásMóvil por un importe efectivo de 2.000 millones de euros, según ha informado este lunes la operadora vasca de telecomunicaciones.

Dicho comité estará integrado por consejeros que no se encuentren en situación de conflicto de interés dado los compromisos irrevocables de aceptación de la OPA suscritos por los accionistas representados en el consejo de administración de Euskaltel.

La oferta de MásMóvil, comunicada ayer domingo a un precio de 11,17 euros por acción, con una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses, es de carácter «amistoso y voluntario» y está condicionada a lograr la aceptación de al menos un 75% de Euskaltel más una acción del capital, y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas.

De momento, la OPA cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications), Kutxabank y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.

De hecho, hoy mismo Alba Europe, participada íntegramente por Corporación Financiera Alba, ha comunicado a la CNMV que ha suscrito un compromiso irrevocable de aceptación de la OPA de MásMóvil respecto de la totalidad de su participación en la sociedad, que alcanza el 11% del capital social.

El consejo de administración de Euskaltel recibió el pasado 15 de marzo una carta de oferta no vinculante sujeta a determinadas precondiciones, entre las que se encontraba la realización de una auditoría (due diligence) confirmatoria.

Con sujeción a determinadas condiciones y tras la firma de un acuerdo de confidencialidad, el consejo de administración de Euskaltel acordó la apertura del referido proceso de auditoría confirmatoria con efectos desde el 18 de marzo de 2021 y durante un periodo máximo de diez días naturales.

Euskaltel también aprobó entonces los nombramientos de Citigroup Global Markets Europe AG, como asesor financiero, y de Uría Menéndez, como asesor legal.

Además, acordó negociar de buena fe un acuerdo de colaboración en virtud del cual se obligaría a prestar al oferente el apoyo razonablemente necesario, dentro de las limitaciones previstas en la ley, para llevar a cabo los trámites relacionados con el proceso de OPA y preparar la documentación a presentar por el oferente frente a las autoridades regulatorias y de competencia.

Los miembros del consejo de administración de Euskaltel se pronunciarán sobre la OPA en los plazos establecidos por la normativa aplicable, una vez la CNMV autorice la OPA y el consejo reciba los informes financieros y el asesoramiento legal necesarios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.