Euskaltel
La medida llega tras la petición de MásMóvil, nuevo máximo accionista con el 97,66% de los títulos del operador vasco, que ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de bolsa tras el éxito de su OPA.
«Esta suspensión se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de las acciones de la citada sociedad», señala la comunicación de la CNMV.
Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015 y en la actualidad sus títulos están valorados en 10,96 euros tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.
La marcha de Euskaltel dejará a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.
Este mismo martes, MásMóvil ha renovado el consejo de Euskaltel y ha puesto al frente a su consejero delegado, Meinrad Spenger.
Entre las novedades, destaca la marcha del consejero delegado de Euskaltel, José Miguel García, que actuará como asesor externo del grupo.
Asimismo, se ha mantenido a Xabier Iturbe, y a los consejeros independientes, Beatriz Mato, ex consejera de la Xunta de Galicia, e Iñaki Alzaga, presidente de Nortegas.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…