Por sectores de ejecución, el sector Empresas representó el mayor porcentaje sobre el gasto en I+D interna, con un 55,6% (lo que significó el 0,78% del PIB). Le siguió el sector Enseñanza Superior, con un 26,6% (el 0,37% del PIB). Por su parte, el gasto del sector Administración Pública supuso el 17,5% del gasto nacional (el 0,25% del PIB). El 0,3% restante correspondió al sector Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL).
Por otro lado, las cifras del INE muestran que las comunidades con mayor gasto en actividades de I+D interna por habitante fueron País Vasco (674,5 euros), Comunidad de Madrid (607,2) y Comunidad Foral de Navarra (540,9). Por el contrario, las que registraron el menor gasto por habitante fueron Canarias (98,0 euros), Illes Balears (110,1) y Castilla-La Mancha (123,4).
Acceda a la versión completa del contenido
Euskadi y Madrid lideran el gasto en I+D en España
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…