Euskadi renuncia “de momento” a adoptar medidas sin un acuerdo en el Estado

Covid-19

Euskadi renuncia “de momento” a adoptar medidas sin un acuerdo en el Estado

El Gobierno Vasco no aplicará, “de momento y por mantener una posición común en el conjunto del Estado, nuevas medidas”.

El lehendakari, Iñigo Urkullu
El lehendakari Iñigo Urkullu en una imagen de archivo.
El lehendakari Iñigo Urkullu renuncia a adoptar nuevas medidas “de momento” en Euskadi para contener la propagación de la Covid-19, al considerar que “no es efectivo” tomar decisiones “aisladas” respecto a otras comunidades autónomas.. Urkullu así lo decidió después de que en la Conferencia de Presidentes, celebrada este pasado miércoles de manera extraordinaria, no hubiera “opción a la posibilidad de establecer un acuerdo común” en todo Estado, tal como informó el Ejecutivo vasco. El encuentro fue convocado por la incidencia al alza de la variante Ómicron y solicitada por el Lehendakari para la adopción de medidas comunes en el conjunto del Estado y con “suficiente cobertura jurídica”, recoge Europa Press. Al iniciarse el encuentro, Pedro Sánchez anunció que este jueves se celebraría un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores y acelerar la vacunación de la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19. Tras destacar que “las medidas previstas por el Gobierno español tan solo reflejan la respuesta satisfactoria al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores a expensas de posibles matizaciones”, el Gobierno Vasco anunció que no adoptará, “de momento y por mantener una posición común en el conjunto del Estado, nuevas medidas”. A su juicio, “adoptar medidas aisladas al resto de Comunidades no es efectivo”. En todo caso, el Ejecutivo de Euskadi seguirá analizando, día a día, la evolución de la pandemia “por si fuera necesario impulsar nuevas medidas que proponer, sea al ámbito judicial, sea al resto de Comunidades y al Gobierno español”.

El lehendakari Iñigo Urkullu renuncia a adoptar nuevas medidas “de momento” en Euskadi para contener la propagación de la Covid-19, al considerar que “no es efectivo” tomar decisiones “aisladas” respecto a otras comunidades autónomas.

Urkullu así lo decidió después de que en la Conferencia de Presidentes, celebrada este pasado miércoles de manera extraordinaria, no hubiera “opción a la posibilidad de establecer un acuerdo común” en todo Estado, tal como informó el Ejecutivo vasco.

El encuentro fue convocado por la incidencia al alza de la variante Ómicron y solicitada por el Lehendakari para la adopción de medidas comunes en el conjunto del Estado y con “suficiente cobertura jurídica”, recoge Europa Press.

Al iniciarse el encuentro, Pedro Sánchez anunció que este jueves se celebraría un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores y acelerar la vacunación de la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19.

Tras destacar que “las medidas previstas por el Gobierno español tan solo reflejan la respuesta satisfactoria al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores a expensas de posibles matizaciones”, el Gobierno Vasco anunció que no adoptará, “de momento y por mantener una posición común en el conjunto del Estado, nuevas medidas”.

A su juicio, “adoptar medidas aisladas al resto de Comunidades no es efectivo”. En todo caso, el Ejecutivo de Euskadi seguirá analizando, día a día, la evolución de la pandemia “por si fuera necesario impulsar nuevas medidas que proponer, sea al ámbito judicial, sea al resto de Comunidades y al Gobierno español”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…