Euskadi ampliará a las 24 semanas el permiso a sus funcionarios con familias monoparentales
País Vasco

Euskadi ampliará a las 24 semanas el permiso a sus funcionarios con familias monoparentales

La medida se aplicará con carácter retroactivo a fecha 1 de enero a 70.000 trabajadores de la Administración vasca.

bebe pies nacimiento nacer familia

El Gobierno Vasco ha remitido al Parlamento autonómico un primer borrador del decreto de equiparación de los permisos de conciliación de los trabajadores de la administración, en el que propone elevar el actual permiso de 18 semanas, “100% retribuido”, por parentalidad hasta las 24 semanas en los casos de familias monoparentales.

Según ha explicado el Ejecutivo vasco, recoge Europa Press, se contempla que este permiso se ampliará en dos semanas cuando el número de nuevos hijos sea superior a dos, así como en otras dos semanas si padecen alguna discapacidad.

Una vez aprobado el decreto, esta medida se aplicará de manera directa a las aproximadamente 70.000 personas que trabajan en la Administración autonómica, lo que incluye la Administración General, Justicia, Ertzaintza, Osakidetza y Educación, si bien, además, posibilita su extensión a “todo el sector público autonómico: entes, sociedades, fundaciones, consorcios, etc”.

La medida tendrá retroactividad a fecha 1 enero de 2020 e, igual que el resto de los permisos por parentalidad en vigor, se concederá en los casos ya reconocidos por la Administración pública vasca de nacimiento, adopción, guarda o acogimiento.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.