Eurovisión no permite la participación de Rusia en el festival tras la «crisis sin precedentes en Ucrania»
Guerra en Ucrania

Eurovisión no permite la participación de Rusia en el festival tras la «crisis sin precedentes en Ucrania»

La UER ha explicado que esta decisión se ha tomado tras la recomendación del órgano rector del propio festival y basándose en las reglas del evento y en los valores de UER.

Eurovisión
Eurovisión

La Junta Ejecutiva de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha anunciado este viernes su decisión acerca de la participación de Rusia en el Festival de Canción de Eurovisión que se celebrará en Turín el próximo mes de mayo: el país no podrá concursar tras la «crisis sin precedentes en Ucrania».

A través de un comunicado, la UER ha explicado que esta decisión se ha tomado tras la recomendación del órgano rector del propio festival y basándose en las reglas del evento y en los valores de UER. Además, la Unión Europea de Radiodifusión ha consultado «ampliamente» con sus miembros», según explica en el documento.

En este sentido, explica que, ante la «crisis sin precedentes en Ucrania», la participación Rusia en este concurso «desacreditaría la competencia».

Del mismo modo, ha apuntado que la UER es una organización «apolítica» cuyas emisoras están «comprometidas con la defensa de los valores del servicio público».

Según ha señalado, están «dedicados a proteger los valores de una competición cultural que promueve el intercambio y la comprensión» y que «celebra la diversidad a través de la música» y que «une a Europa en un mismo escenario».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.