Euros y dólares ya no juegan a las escondidas en Cuba
Cuba

Euros y dólares ya no juegan a las escondidas en Cuba

Quien no disponga de estas divisas, ya puede ir saliendo del juego y retirarse hacia un rincón a llorar penas o rezar al cielo

Gasolinera en moneda fuerte (La Habana, Cuba)
Gasolinera en moneda fuerte (La Habana, Cuba)

Desde hace ya largo tiempo ambas monedas prosiguen ese retozo financiero en el mercado informal de divisas en la isla. Lo más parecido a un cachumbambé o balancín donde la vieja Inés ni fuma ni puede tomar café como dicta a la inversa la canción infantil.

Quien no disponga de ellas, ya puede ir saliendo del juego y retirarse hacia un rincón a llorar penas o rezar al cielo, aunque las autoridades han prometido que nadie quedará desamparado ante este proceso crítico e inflacionario. Son los llamados oficialmente como “casos vulnerables”.

Con algunas gasolineras que sólo expedirían combustible en moneda fuerte a partir de este uno de febrero se abria una nueva temporada para su presencia ya no tanto encubierta, que es justificada por las autoridades como una “parcial dolarización” de la economía.

Tal decisión fue revocada un día antes por el ministerio de Finanzas y Precios tras aclarar que aún las condiciones no estaban presentes.

Lo cierto es que hay que salir a la calle para tomarle el pulso. En la medida que se deprecia y desprecia el peso cubano, un mecánico, carpintero, albañil u otros oficios y profesiones pasan una factura en moneda extranjera sean euros o dólares indistintamente. Somos únicos en el mundo, sin duda alguna.

Un litro de gasolina especial rondará entre 1,30 y 1,65 usd mientras que el diésel estará entre 1,10 y 1,25 sea regular o especial. Llevados a pesos cubanos, entre 156 y 198 la gasolina y 132 y 150 el diésel.

Hoy, en tal mercado informal, 290 cup por un euro y 287 por un dólar estadounidense.

Habrá que ajustarse aún más el cinturón si ello resultara posible y evitar una cuerda al cuello.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.