Bolsa de Madrid
Europac sube un 0,12% durante la apertura hasta marcar 16,72 euros en la apertura del mercado continuo. La compañía comunicó ayer al cierre del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha reducido el coste de financiación de un préstamo sindicado firmado en julio de 2015 por un importe actual de 260 millones de euros, extendiendo además su vencimiento dos años más.
En concreto, las nuevas condiciones suponen reducir el tipo de interés en otros 20 puntos básicos y ampliar los vencimientos de deuda en dos años más, pasando de 2022 a 2024. En este contexto, además, la línea de crédito adicional de la que dispone la compañía ha reducido el tipo de interés en 50 puntos básicos.
Por otra parte, Europac ha renovado su programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), ampliando el importe máximo desde los 100 hasta los 200 millones de euros.
Esta mejora en los costes de financiación se produce en plena opa amistosa sobre la compañía por parte de la firma británica de embalajes de cartón DS Smith, que ya ha pedido autorización a la CNMV para esta operación.
DS Smith cifra en 50 millones de euros las sinergias anuales que obtendrá con la compra de Europac, cuyo valor de empresa asciende a 1.904 millones de euros. Este ahorro provendrá únicamente de la reducción de costes.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…