Europac reduce sus costes de financiación en plena OPA amistosa de DS Smith

Bolsa

Europac reduce sus costes de financiación en plena OPA amistosa de DS Smith

La compañía ha reducido el coste de financiación de un préstamo sindicado por un importe actual de 260 millones de euros, extendiendo además su vencimiento dos años más.

Bolsa de Madrid
Europac sube un 0,12% durante la apertura hasta marcar 16,72 euros en la apertura del mercado continuo. La compañía comunicó ayer al cierre del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha reducido el coste de financiación de un préstamo sindicado firmado en julio de 2015 por un importe actual de 260 millones de euros, extendiendo además su vencimiento dos años más. En concreto, las nuevas condiciones suponen reducir el tipo de interés en otros 20 puntos básicos y ampliar los vencimientos de deuda en dos años más, pasando de 2022 a 2024. En este contexto, además, la línea de crédito adicional de la que dispone la compañía ha reducido el tipo de interés en 50 puntos básicos. Por otra parte, Europac ha renovado su programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), ampliando el importe máximo desde los 100 hasta los 200 millones de euros. Esta mejora en los costes de financiación se produce en plena opa amistosa sobre la compañía por parte de la firma británica de embalajes de cartón DS Smith, que ya ha pedido autorización a la CNMV para esta operación. DS Smith cifra en 50 millones de euros las sinergias anuales que obtendrá con la compra de Europac, cuyo valor de empresa asciende a 1.904 millones de euros. Este ahorro provendrá únicamente de la reducción de costes.

Europac sube un 0,12% durante la apertura hasta marcar 16,72 euros en la apertura del mercado continuo. La compañía comunicó ayer al cierre del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha reducido el coste de financiación de un préstamo sindicado firmado en julio de 2015 por un importe actual de 260 millones de euros, extendiendo además su vencimiento dos años más.

En concreto, las nuevas condiciones suponen reducir el tipo de interés en otros 20 puntos básicos y ampliar los vencimientos de deuda en dos años más, pasando de 2022 a 2024. En este contexto, además, la línea de crédito adicional de la que dispone la compañía ha reducido el tipo de interés en 50 puntos básicos.

Por otra parte, Europac ha renovado su programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), ampliando el importe máximo desde los 100 hasta los 200 millones de euros.

Esta mejora en los costes de financiación se produce en plena opa amistosa sobre la compañía por parte de la firma británica de embalajes de cartón DS Smith, que ya ha pedido autorización a la CNMV para esta operación.

DS Smith cifra en 50 millones de euros las sinergias anuales que obtendrá con la compra de Europac, cuyo valor de empresa asciende a 1.904 millones de euros. Este ahorro provendrá únicamente de la reducción de costes.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…