Categorías: Internacional

Europa sólo ha reubicado a un menor no acompañado desde 2015

Los países europeos no sólo son irresponsables e insolidarios: también tienen “preferencias restrictivas y discriminatorias” en su compromiso con los miles de refugiados que permanecen bloqueados en Grecia e Italia a la espera de la reubicación prometida en 2015. Solo un menor no acompañado ha sido reubicado en estos dos años.

Pese al compromiso de trasladar a 160.000 refugiados desde los dos países mediterráneos antes de septiembre de 2017, el resto de Europa sólo ha reubicado al 11% de esa cifra: 18.770 hasta el 16 de mayo.

Es el resumen del texto aprobado ayer en el Parlamento Europeo, que pide a los Estados miembros a dar prioridad a la acogida de niños sin familia y otros solicitantes de asilo vulnerables.

Los eurodiputados critican que algunos países aplican “preferencias muy restrictivas y discriminatorias, como la aceptación de la reubicación únicamente en el caso de madres solteras o la exclusión de solicitantes de determinadas nacionalidades, como los eritreos, y aplican controles de seguridad muy prolijos”.

Además de expresar su “decepción” por esta falta de solidaridad, propone a la Comisión Europea que considere multar a los países infractores. “La mayoría de los Estados miembros siguen muy rezagados. Cuatro países sólo han reubicado a un nivel extremadamente reducido y dos Estados miembros (Hungría y Polonia) siguen rechazando participar en el mecanismo”, añaden.

Según datos de ACNUR, alrededor de 50.000 solicitantes de asilo siguen bloqueados en Grecia, mientras que en 2016 llegaron a Italia la cifra récord de 181.436 migrantes y refugiados.

España ha recibido a 886 personas procedentes de Grecia e Italia, lejos todavía de las 9.323 que debe acoger antes de septiembre (sin contar su parte proporcional de los 54.000 plazas reasignadas para refugiados sirios en Turquía).

Menores no acompañados

Fuera del programa de reubicación acordado por los miembros de la UE, 63.300 menores no acompañados solicitaron asilo en la Unión Europea solo durante 2016. Un tercio menos que las solicitudes registradas un año antes (96.500) pero todavía cinco veces más que la media anual en el periodo 2008-2013, según Eurostat.

De ellos, casi cuatro de cada 10 procedía de Afganistán, por dos de cada diez procedente de Siria. De los 24.000 afganos menores que llegaron solos a la UE en 2016, casi dos tercios se registraron en Alemania. De la misma manera, ocho de cada diez sirios que solicitaron asilo en la UE lo hicieron en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa sólo ha reubicado a un menor no acompañado desde 2015

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace