Calor
«La temperatura en Europa ha aumentado el doble que la temperatura media mundial, y ello ha conllevado consecuencias de gran alcance para su tejido socioeconómico y sus ecosistemas. En 2022, la temperatura en la región se elevó aproximadamente 2,3°C por encima de la media del período preindustrial (1850-1900), el valor utilizado como referencia en el Acuerdo de París sobre el cambio climático», señala el comunicado.
El año pasado Europa tuvo «el verano más cálido jamás registrado», mientras que varios países, incluida Alemania, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, el Reino Unido y Suiza, vivieron el año más cálido del que se tiene constancia.
Al mismo tiempo, la organización indicó que el año pasado por primera vez se produjo más electricidad con fuentes renovables que con gas natural.
En concreto, la energía eólica y la energía solar generaron un 22,3 por ciento de la electricidad de la Unión Europa (UE), por delante del gas natural (el 20 por ciento).
«El estrés térmico sin precedentes que los europeos sufrieron en 2022 fue uno de los principales causantes del exceso de mortalidad registrado en Europa a raíz de las condiciones meteorológicas», señaló el doctor Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la UE, citado en el comunicado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…