Calentamiento global

Europa se calienta el doble de rápido que el resto de continentes

El año pasado Europa tuvo "el verano más cálido jamás registrado".

Calor
Calor

La temperatura en Europa subió el año pasado 2,3 grados centígrados por encima de la media preindustrial (1850-1900), el doble que en el resto del mundo, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU hecho público este lunes.

«La temperatura en Europa ha aumentado el doble que la temperatura media mundial, y ello ha conllevado consecuencias de gran alcance para su tejido socioeconómico y sus ecosistemas. En 2022, la temperatura en la región se elevó aproximadamente 2,3°C por encima de la media del período preindustrial (1850-1900), el valor utilizado como referencia en el Acuerdo de París sobre el cambio climático», señala el comunicado.

El año pasado Europa tuvo «el verano más cálido jamás registrado», mientras que varios países, incluida Alemania, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, el Reino Unido y Suiza, vivieron el año más cálido del que se tiene constancia.

Al mismo tiempo, la organización indicó que el año pasado por primera vez se produjo más electricidad con fuentes renovables que con gas natural.

En concreto, la energía eólica y la energía solar generaron un 22,3 por ciento de la electricidad de la Unión Europa (UE), por delante del gas natural (el 20 por ciento).

«El estrés térmico sin precedentes que los europeos sufrieron en 2022 fue uno de los principales causantes del exceso de mortalidad registrado en Europa a raíz de las condiciones meteorológicas», señaló el doctor Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la UE, citado en el comunicado.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto