El Boletin 2030

Europa se calienta a ritmo récord: 2024 fue el año más cálido jamás registrado

El informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado este 15 de abril, advierte que 2024 fue el año más cálido jamás registrado en Europa. Las temperaturas récord se concentraron en Europa central, oriental y suroriental, mientras las condiciones meteorológicas extremas azotaron gran parte del continente, cobrando la vida de al menos 335 personas y afectando a más de 400.000.

Anomalías y extremos en la temperatura anual del aire en superficie en 2024 (Izquierda) Anomalías y extremos de las precipitaciones anuales en 2024 (Derecha). – C3S

Según Florence Rabier, directora general del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM), “el informe revela que casi un tercio de la red fluvial superó el umbral de inundación alta, y el estrés térmico sigue aumentando en Europa, lo que pone de relieve la importancia de reforzar la resiliencia climática”.

2024 superó todos los registros anteriores en temperatura y eventos climáticos extremos, consolidando a Europa como el epicentro del calentamiento global

Inundaciones sin precedentes en una década

Uno de los fenómenos más alarmantes del año fueron las inundaciones, las más extensas desde 2013. Según el informe, un tercio de los ríos europeos superó el nivel de inundación alta, con tormentas que afectaron directamente a unas 413.000 personas. Las lluvias intensas provocaron desbordamientos generalizados, especialmente en el oeste del continente, donde se combinaron con condiciones cálidas y húmedas.

Estrés térmico al alza y frío en retirada

El número de días con estrés térmico fuerte, muy fuerte o extremo fue el segundo más alto de la historia. Aproximadamente el 60% de Europa experimentó más días de calor extremo que la media, especialmente en el este del continente. Paralelamente, se registró un mínimo histórico de días con estrés por frío, reflejo de inviernos más suaves y pérdida de estaciones definidas.

Europa vivió más días de calor extremo y menos días fríos que nunca antes, acelerando la presión sobre la salud pública, los ecosistemas y la agricultura

Retroceso glaciar y megaincendios

En todas las regiones europeas se constató pérdida de hielo glaciar, con las mayores reducciones en Escandinavia y el archipiélago de Svalbard. Esta tendencia se suma a la ya preocupante disminución de las masas de hielo del continente, esenciales para el equilibrio climático y el suministro de agua.

En septiembre, Portugal vivió uno de los peores incendios del año, con 110.000 hectáreas quemadas en solo una semana, una cuarta parte del total anual. Este episodio ilustra cómo las altas temperaturas, la sequía y los vientos intensos intensifican los riesgos de incendios forestales.

Consecuencias urgentes y medidas necesarias

El informe ESOTC 2024 constituye una alerta científica sobre el estado del cambio climático en Europa, cuyas consecuencias ya no son futuras, sino actuales. A medida que se intensifican los eventos extremos, se hace imprescindible reforzar la planificación urbana, la gestión del agua, la protección de los ecosistemas y la adaptación climática para proteger vidas y economías.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa se calienta a ritmo récord: 2024 fue el año más cálido jamás registrado

Elena Esteban

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

9 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

10 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace