Economía

Europa regulará los pisos turísticos y exigirá más transparencia

El reglamento tendrá que ser debatido en el Parlamento Europeo y por el Consejo y una vez que supere esos trámites y entre en vigor los 27 estados miembros tendrán dos años para poner en marcha las medidas que se aprueben.

El aumento de ese tipo de alquileres ha sido tan rápido e intenso, que ha causado desequilibrios y está provocando situaciones conflictivas en el centro de algunas de las ciudades más visitadas del mundo, muchas de ellas europeas. La queja más importante es que han provocado una escasez de viviendas asequibles para quienes desean alquileres a largo plazo, además de otro tipo de inconvenientes.

Este subsector representa alrededor de una cuarta parte de los alojamientos turísticos de la UE y su número está aumentando significativamente en todo el territorio. Esta tendencia se confirmó durante la crisis de la COVID: el número de reservas de alojamientos de corta duración durante los veranos de 2020 y 2021 superó los niveles equivalentes de 2018. Además, el número de reservas durante el primer semestre de 2022 ha aumentado en un 138 % respecto al mismo período de 2021. Este tipo de actividad turística ya es crucial para el sector en la UE, tanto para huéspedes como para anfitriones, y para muchas comunidades, lo que ha generado tanto oportunidades como desafíos que ahora tratan de regularse.

La normativa pretende mejorar la transparencia sobre la identificación y la actividad de los anfitriones de este tipo de alojamientos y sobre las normas que deben cumplir. Se facilitará asimismo el registro de dichos anfitriones. El reglamento abordará la fragmentación actual en la forma en que las plataformas en línea comparten los datos y, en última instancia, ayudará a prevenir los anuncios ilegales.

MEDIDAS CONCRETAS

El nuevo marco propuesto obligará a armonizar los requisitos de registro para los anfitriones y las propiedades y los sistemas tendrán que estar íntegramente en línea y ser fáciles de usar.  Se exigirán los datos pertinentes sobre los anfitriones y sus propiedades, a saber, «quién», «qué» y «dónde». Al completar el registro, los anfitriones deberán recibir un número de registro único.

Se establecerán normas claras para garantizar que los números de registro se muestran y se verifiquen: las plataformas en línea tendrán que facilitar que los anfitriones muestren los números de registro en ellas. Las autoridades públicas tendrán la posibilidad de suspender números de registro y pedir a las plataformas que eliminen a los anfitriones que no cumplan las normas.

Se aumentará el control sobre el uso de los alquileres de modo que el intercambio de datos entre las plataformas en línea y las autoridades públicas sea mensual y de forma automatizada. Así se conocerán el número de noches alquiladas y de huéspedes. Se prevén posibilidades de notificación menos estrictas para las plataformas pequeñas y las microplataformas. Las autoridades públicas podrán recibir estos datos a través de «ventanillas únicas digitales» nacionales.

Los datos obtenidos podrán agregarse a las estadísticas de turismo de Eurostat y se establecerá un marco eficaz de aplicación que permitirá sanciones en caso de incumplimiento que podrán aplicar los Estados miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa regulará los pisos turísticos y exigirá más transparencia

Mario Bango

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace