De acuerdo con las cifras de Eurostat, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este aumento respondió en gran medida al efecto del repunte económico tras el fuerte descenso de la actividad en 2020 debido a la crisis Covid-19. En el tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia, las emisiones ascendieron a 891 millones de toneladas.
Según los datos de la actividad económica, en la mayoría de los países de la UE se registró un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el mismo trimestre de 2020, reflejando esta recuperación de la pandemia. Solo disminuyeron en Eslovenia (-2,6%), Luxemburgo (-2,3%) y Países Bajos (-1,6%). En cambio, los mayores aumentos de emisiones se registraron en Bulgaria (+22,7%), Letonia (+16,2%) y Grecia (+13,1%).
La agencia estadística europea señala además que los sectores económicos responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero fueron la industria manufacturera (23% del total), el suministro de electricidad (21%) y los hogares y la agricultura (ambos con un 14%).
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…