De acuerdo con las cifras de Eurostat, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este aumento respondió en gran medida al efecto del repunte económico tras el fuerte descenso de la actividad en 2020 debido a la crisis Covid-19. En el tercer trimestre de 2019, previo a la pandemia, las emisiones ascendieron a 891 millones de toneladas.
Según los datos de la actividad económica, en la mayoría de los países de la UE se registró un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el mismo trimestre de 2020, reflejando esta recuperación de la pandemia. Solo disminuyeron en Eslovenia (-2,6%), Luxemburgo (-2,3%) y Países Bajos (-1,6%). En cambio, los mayores aumentos de emisiones se registraron en Bulgaria (+22,7%), Letonia (+16,2%) y Grecia (+13,1%).
La agencia estadística europea señala además que los sectores económicos responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero fueron la industria manufacturera (23% del total), el suministro de electricidad (21%) y los hogares y la agricultura (ambos con un 14%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…