Internacional

Europa quiere mejorar la ciberdefensa en cooperación con la OTAN

Según la vicepresidenta de la Comisión, Margrethe Vestager, “debemos reforzar la habilidad para defendernos nosotros y nuestros valores» en la que pidió a los estados miembros un mayor compromiso económico y colaborativo en este ámbito que considera cada vez más amenazado.

En la Unión Europea (UE) llevan años alertando de ataques informáticos de potencias extranjeras, principalmente Rusia, pero también China, entre otros, que además de buscar información intentan obstaculizar el buen funcionamiento de determinadas infraestructuras. La comunicación presentada hoy se extiende sobre la ciberdefensa, pero también sobre la movilidad militar.

Lo que busca la UE es reforzar la cooperación y las inversiones para proteger, detectar, disuadir y defender mejor el creciente número de ciberataques. Así por ejemplo se ha descubierto intervenciones extrañas en las redes de energía, las infraestructuras de transporte y los activos espaciales con los riesgos que suponen para los agentes civiles y militares.

La política presentada hoy impulsará las capacidades de la UE y reforzará la coordinación y cooperación entre las comunidades cibernéticas militar y civil (civil, policial, diplomática y de defensa); mejorará la gestión eficiente en las crisis y ayudará a reducir las dependencias estratégicas en tecnologías críticas, al tiempo que reforzará la Base Industrial Tecnológica de Defensa Europea (BTID). También estimulará la formación, la atracción y la retención de los cibertalentos e intensificará la cooperación con la OTAN.

COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDADES MILITARES Y CIVILES

La propuesta permitirá reforzar los mecanismos de coordinación entre los actores nacionales y de la UE, aumentará el intercambio de información y la cooperación entre las comunidades militares y civiles. Y anuncia que los estados miembros deben aumentar significativamente las inversiones en este ámbito a través de las plataformas y los mecanismos de financiación existentes, como PESCO, el Fondo Europeo de Defensa, Horizonte Europa y el Programa Europa Digital.

La Comisión y el Alto Representante, en su calidad de jefe de la Agencia Europea de Defensa (AED), presentarán un informe anual al Consejo de la UE para supervisar y evaluar los avances en este campo. Se anima a los Estados miembros a que contribuyan con sus aportaciones sobre el progreso de las medidas de aplicación que tienen lugar en los formatos nacionales o de cooperación.

Las relaciones con la OTAN, de la que forman parte países que no están integrados en la UE -y otros que están en la Unión no forman parte de la organización de defensa- se reforzarán en el ámbito de la formación, el conocimiento, la normalización y la certificación en materia de ciberdefensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa quiere mejorar la ciberdefensa en cooperación con la OTAN

Mario Bango

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace