Internacional

Europa quiere mejorar la ciberdefensa en cooperación con la OTAN

Según la vicepresidenta de la Comisión, Margrethe Vestager, “debemos reforzar la habilidad para defendernos nosotros y nuestros valores» en la que pidió a los estados miembros un mayor compromiso económico y colaborativo en este ámbito que considera cada vez más amenazado.

En la Unión Europea (UE) llevan años alertando de ataques informáticos de potencias extranjeras, principalmente Rusia, pero también China, entre otros, que además de buscar información intentan obstaculizar el buen funcionamiento de determinadas infraestructuras. La comunicación presentada hoy se extiende sobre la ciberdefensa, pero también sobre la movilidad militar.

Lo que busca la UE es reforzar la cooperación y las inversiones para proteger, detectar, disuadir y defender mejor el creciente número de ciberataques. Así por ejemplo se ha descubierto intervenciones extrañas en las redes de energía, las infraestructuras de transporte y los activos espaciales con los riesgos que suponen para los agentes civiles y militares.

La política presentada hoy impulsará las capacidades de la UE y reforzará la coordinación y cooperación entre las comunidades cibernéticas militar y civil (civil, policial, diplomática y de defensa); mejorará la gestión eficiente en las crisis y ayudará a reducir las dependencias estratégicas en tecnologías críticas, al tiempo que reforzará la Base Industrial Tecnológica de Defensa Europea (BTID). También estimulará la formación, la atracción y la retención de los cibertalentos e intensificará la cooperación con la OTAN.

COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDADES MILITARES Y CIVILES

La propuesta permitirá reforzar los mecanismos de coordinación entre los actores nacionales y de la UE, aumentará el intercambio de información y la cooperación entre las comunidades militares y civiles. Y anuncia que los estados miembros deben aumentar significativamente las inversiones en este ámbito a través de las plataformas y los mecanismos de financiación existentes, como PESCO, el Fondo Europeo de Defensa, Horizonte Europa y el Programa Europa Digital.

La Comisión y el Alto Representante, en su calidad de jefe de la Agencia Europea de Defensa (AED), presentarán un informe anual al Consejo de la UE para supervisar y evaluar los avances en este campo. Se anima a los Estados miembros a que contribuyan con sus aportaciones sobre el progreso de las medidas de aplicación que tienen lugar en los formatos nacionales o de cooperación.

Las relaciones con la OTAN, de la que forman parte países que no están integrados en la UE -y otros que están en la Unión no forman parte de la organización de defensa- se reforzarán en el ámbito de la formación, el conocimiento, la normalización y la certificación en materia de ciberdefensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa quiere mejorar la ciberdefensa en cooperación con la OTAN

Mario Bango

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

36 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace