Tecnología
El informe anual de Atomico, ‘State of European Tech 2025’, advierte que el ecosistema tecnológico europeo se encuentra en un momento crítico. Aunque la región combina talento, innovación y un tejido empresarial dinámico, sigue existiendo una brecha entre la ambición y la inversión real, especialmente en las áreas con mayor potencial de crecimiento.
Esta falta de alineación amenaza con frenar la capacidad de Europa para desarrollar proyectos estratégicos, ampliar su peso en sectores de alto valor añadido y generar empresas capaces de competir con los grandes actores globales.
Europa concentra talento tecnológico, pero no acompasa ese potencial con inversión sostenida
Según Atomico, el reto no es solo económico: la soberanía tecnológica requiere un entorno regulatorio más simple, un capital más paciente y un compromiso público que permita transformar el potencial actual en liderazgo real.
La financiación tecnológica se ha inclinado con fuerza hacia la inteligencia artificial, que concentró el 31% del capital captado en 2025. Este reparto subraya la centralidad del sector en la estrategia europea para los próximos años.
La mayor operación del ejercicio la protagonizó la francesa Mistral AI, que obtuvo 2.000 millones de dólares (1.730 millones de euros), seguida por la emergente Nscale, especializada en centros de datos, con 1.100 millones de dólares (952 millones de euros). El sector también vio una rápida expansión de empresas como Lovable, que alcanzó una valoración de 1.000 millones de dólares apenas seis meses después de su lanzamiento.
La tecnología de defensa es otro de los polos de crecimiento. En 2025 atrajo 1.600 millones de dólares (1.380 millones de euros), muy por encima de los 1.000 millones (865 millones de euros) de 2024, lo que supone el nivel de inversión más alto de la última década.
La inversión en defensa tecnológica casi se duplica en un año
Un tercio de todo el capital de este ámbito se dirigió a la alemana Helsing, que desarrolla sistemas basados en IA para drones y submarinos. También captaron financiación relevante empresas como Isar Aerospace, Cambridge Aerospace, Quantum Systems y Roark Aerospace. Pese al crecimiento, Atomico alerta de una fragmentación mayor que en EEUU.
| Empresa / Sector | Importe (millones €) | Importe (millones $) | Año |
|---|---|---|---|
| Mistral AI | 1.730 | 2.000 | 2025 |
| Nscale | 952 | 1.100 | 2025 |
| Defensa tecnológica (total) | 1.380 | 1.600 | 2025 |
| Defensa tecnológica (total) | 865 | 1.000 | 2024 |
Europa incrementa su base de profesionales en IA a un ritmo del 22% anual desde 2016, una cifra sólida pero insuficiente frente al volumen de inversión que destinan potencias como EEUU o China.
El informe subraya que la mayor parte de la inversión en I+D europea se concentra en sectores tradicionales, no en software ni IA, lo que limita la generación de innovación de alto impacto. A ello se suma la brecha en capacidad de cómputo: EEUU y China concentran el 87% de las GPU globales.
Atomico concluye que Europa dispone de talento, ambición e ideas, pero no de las condiciones necesarias para desplegar todo su potencial. La próxima década será decisiva para determinar si el continente lidera la nueva ola tecnológica o si permite que otros definan el futuro digital.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…