Sanidad

Europa llega a los 85 casos de viruela del mono, según el ECDC

A través de un comunicado, el organismo europeo asegura que la viruela del mono «no se propaga fácilmente entre las personas». La transmisión de persona a persona se produce a través del contacto estrecho con material infeccioso de las lesiones cutáneas de una persona infectada, a través de las gotitas respiratorias en el contacto prolongado cara a cara y a través de fómites.

Sin embargo, apuntan al sexo como principal responsable de la transmisión: «El predominio de los casos de viruela del mono diagnosticados entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y la naturaleza de las lesiones que se presentan en algunos casos sugieren que la transmisión se produjo durante las relaciones sexuales».

Según la evaluación epidemiológica del ECDC, la probabilidad de que el viruela del mono se propague en personas que tienen múltiples parejas sexuales se considera «alta». Aunque la mayoría de los casos en los brotes actuales han presentado síntomas leves de la enfermedad, el virus de la viruela del mono puede causar una enfermedad grave en ciertos grupos de población (niños pequeños, mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas).

«Me preocupa el aumento del número de casos de viruela del simio notificados en la UE y en todo el mundo. Estamos monitoreando de cerca la situación y, aunque actualmente la probabilidad de propagación en la población en general es baja, la situación está evolucionando. Todos debemos permanecer atentos, asegurarnos de que exista una capacidad de rastreo de contactos y de diagnóstico adecuada, y asegurarnos de que tenemos disponibles las vacunas, los antivirales y el equipo de protección personal necesarios para los profesionales de la salud», ha comentado al respecto la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

El ECDC considera que «todavía no se puede estimar con precisión la probabilidad de que se produzcan casos con morbilidad grave». El riesgo global se evalúa como «moderado» para las personas que tienen múltiples parejas sexuales (incluidos algunos grupos de hombres que tienen sexo con otros hombres) y bajo para la población en general.

El ECDC apunta que la vacuna contra la viruela puede considerarse como profilaxis posterior a la exposición de los contactos cercanos con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave. «Sin embargo, debe realizarse una cuidadosa evaluación del beneficio/riesgo para el individuo expuesto. Falta información importante sobre el uso de las vacunas contra la viruela actualmente disponibles para los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave. Además, los antivirales son opciones potenciales de tratamiento para los casos graves», puntualizan.

Así, instan a los países europeos a centrarse en la rápida identificación, gestión, rastreo de contactos y notificación de nuevos casos. «Los países deben actualizar sus mecanismos de rastreo de contactos, su capacidad de diagnóstico para los ortopoxvirus y revisar la disponibilidad de vacunas contra la viruela, antivirales y equipos de protección individual (EPI) para los profesionales de la salud», reclaman.

Según el ECDC, los casos deben permanecer aislados hasta la completa curación de su erupción, evitando el contacto con personas inmunodeprimidas y animales domésticos. También se aconseja abstenerse de la actividad sexual y del contacto físico estrecho hasta que la erupción se cure. La mayoría de los casos pueden permanecer en casa con cuidados de apoyo.

Los contactos cercanos de los casos de viruela del mono deben autocontrolar el desarrollo de los síntomas hasta 21 días después de la última exposición a un caso. También deben evitar las donaciones de sangre, órganos o médula ósea durante un mínimo de 21 días a partir del último día de exposición.

El personal sanitario debe llevar el EPI adecuado (guantes, bata impermeable, mascarilla FFP2) cuando examine los casos sospechosos o atienda a un caso de viruela del mono. El personal de laboratorio también debe tomar precauciones para evitar la exposición laboral.

Por otra parte, advierten de que existe un «riesgo potencial» de transmisión de persona a animal en Europa, por lo que «es necesaria una estrecha colaboración intersectorial entre las autoridades de salud pública humana y veterinaria que trabajen para gestionar los animales domésticos expuestos y evitar que la enfermedad se transmita en la fauna salvaje». Hasta la fecha, en cualquier caso, no hay constancia de ningún caso sobre infecciones en animales (mascotas o animales salvajes) en la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa llega a los 85 casos de viruela del mono, según el ECDC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace