Economía

Europa Laica estima que la Iglesia recibe 12.000 millones de euros anuales de dinero público

Así lo refleja el Informe Crítico sobre la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica del año 2020 presentado este martes por la organización, que critica que se destinan «millones de dinero público sin control ni transparencia» a la Iglesia Católica cuyo «compromiso solo es justificar el IRPF».

Además de lo que recibe por la casilla del IRPF de la Iglesia Católica, la organización asegura que el 50 por ciento de la casilla de fines sociales también va destinado a la institución, por lo que «recibe 500 millones anuales de las dos casillas».

El informe también indica que la Iglesia Católica recibe anualmente del Estado otras aportaciones directas como por la enseñanza concertada y profesorado de religión; la obra social y asistencial; la actividad hospitalaria; el mantenimiento del patrimonio artístico e inmobiliario; la subvención a eventos religiosos diversos; lo destinado a funcionarios capellanes; o a entidades específicas como la Obra Pía de los Santos Lugares, así como el beneficio de exenciones y beneficios fiscales-administrativos.

Todo ello, según Europa Laica, proporciona a la Iglesia Católica una financiación anual de cerca de 12.000 millones de euros que provienen de las arcas públicas.

Del dinero que recibe la Iglesia Católica de la casilla que marcan los ciudadanos del IRPF, la informe destaca que el 75,5% va destinado a salarios y seguridad social del clero y al funcionamiento interno de la Conferencia Episcopal Española; el 2,2% se va a labor asistencial de la institución; el 1,1% a la labor pastoral 1,1%; el 1,6% en publicidad.

Asimismo, indica que en el año 2020 la Iglesia Católica tuvo un superávit del 10,8%. «Está habiendo una falta de control, esta Memoria no es ni adecuada ni fiable. El análisis de estas cifras nos lleva a decir que de lo que la Iglesia Católica recibe por IRPF nada es para la labor asistencial, que es su propaganda fundamental», ha criticado el presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, durante la presentación del documento.

En concreto, el estudio señala que la Iglesia Católica tuvo un superávit de 32,1 millones de euros en 2020 y de 84 millones de euros entre 2016 y 2020. «Según el Tribunal de Cuentas, tener superávit sobrepasa el adecuado sostenimiento de la Iglesia Católica», ha advertido Picó.

Respecto a la Memoria de Actividades presentada por la Iglesia Católica en 2020, Picó ha asegurado que hay una «ausencia total de transparencia» y que los ingresos del IRPF los tendría que hacer públicos la Administración. «Es muy difícil ver lo que ha habido de presupuesto y lo que ha habido de gastos. Hay unas incoherencias muy importantes», ha precisado.

La organización considera que es una «falsedad» que marcando la casilla de ayudas a la Iglesia Católica se destine a la labor asistencial. «Pero eso llama y por eso la gente marca la casilla. Marcando las ‘X’ se está retirando dinero de los Presupuestos públicos», ha subrayado el presidente de Europa Laica.

«Lo que recibe la Iglesia se deja de ingresar de los Presupuestos Generales del Estado. No es verdad que el sostenimiento de la Iglesia dependa en exclusiva de las aportaciones de sus fieles, porque lo estamos pagando todos», ha afirmado.

Para Europa Laica, la Memoria de la Iglesia Católica «no cumple con el compromiso contraído» por la institución ya que, a su juicio, «las 100 páginas de la memoria son de propaganda de actividades eclesiales en un intento mediático de legitimar los enormes privilegios que disfruta».

LEY DE DERECHO A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

Por otro lado, la organización ha presentado su propuesta de ley de Derecho a la Libertad de Conciencia y Laicidad del Estado, con la que pretende «defender la libertad de todas las conciencias».

Así, su presidente ha explicado que la situación en España con la Constitución es que «de esa libertad de conciencia solo se ha hecho un desarrollo legislativo en la libertad religiosa» y ha añadido que una de las condiciones para la libertad de conciencia «es que ninguna conciencia sea mejor que las demás».

«Vamos a abrir una ronda con los grupos parlamentarios», ha subrayado Picó, aunque ha lamentado que, de momento, es un tema que las fuerzas políticas «no lo tienen en su agenda ni en su prioridad».

En este sentido, el presidente de Europa Laica ha indicado que por parte de Unidas Podemos «hay una mayor receptividad» con esta ley y que, por parte del PSOE, «todo son palabras de que sí, que esto hay que hacerlo», aunque están teniendo «serios problemas» para incluir esta iniciativa en la agenda política: «Las prioridades no están por ahí.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa Laica estima que la Iglesia recibe 12.000 millones de euros anuales de dinero público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace