El Boletin 2030

Europa en alerta: La amenaza a los derechos fundamentales crece con el aval de algunos gobiernos

En su informe anual, la FRA destaca la persistencia de problemas como la violencia machista, el racismo y la discriminación, así como la amenaza que supone cuestionar el sistema de protección de estos derechos. El documento alerta sobre un retroceso que podría poner en jaque la cohesión social y la democracia en la región.

Un panorama cada vez más oscuro para los derechos fundamentales

A pesar de que Europa sigue siendo una de las mejores regiones para vivir, los derechos fundamentales, especialmente los de los colectivos más vulnerables, están sufriendo un deterioro alarmante. Según Sirpa Rautio, directora de la FRA, “hay desafíos al Estado de derecho desde hace muchos años” que han derivado en la normalización de prácticas que amenazan las libertades básicas.

El informe subraya que la violencia machista, el racismo, la islamofobia, el antisemitismo, la discriminación de los gitanos, las violaciones a los derechos de migrantes y refugiados y las crecientes dificultades económicas forman parte de un preocupante cuadro.

“Si el sistema deja de funcionar, entonces no serán protegidos los derechos de nadie”, advirtió Rautio

Los derechos fundamentales como «obstáculo» para algunos gobiernos

La directora de la FRA denuncia que se está empezando a ver a los derechos fundamentales no como garantías básicas, sino como “obstáculos” para ciertas políticas nacionales, en especial las relativas a la migración. Mencionó como ejemplo la carta firmada por nueve países europeos que cuestiona las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre migración.

Además, Rautio alertó sobre los ataques directos a la sociedad civil y los medios independientes, citando especialmente el caso de Hungría. Allí, el proyecto de ley del gobierno de Viktor Orbán amenaza con prohibir ONG y medios críticos, y restringe las manifestaciones de la comunidad LGBTIQ.

Crisis de la democracia y desinformación

La FRA destaca que las tensiones geopolíticas y la manipulación de la información están erosionando las bases democráticas. El uso de inteligencia artificial y las campañas de desinformación para influir en procesos electorales son una amenaza real. Ejemplo de ello fue la injerencia rusa detectada en las elecciones presidenciales de Rumanía, que obligó a repetir la primera vuelta.

Según el informe, la desinformación relacionada con la UE pasó del 5% al 15% entre enero y mayo de 2024

Migración: riesgo de violaciones y violencia en las fronteras

El Pacto sobre Migración y Asilo aprobado en 2024 por la UE conlleva, según la FRA, un riesgo real de violaciones de derechos humanos. La aceleración de los procedimientos de asilo y los retornos forzosos sin las debidas garantías aumentan el peligro de expulsiones colectivas, torturas y tratos degradantes.

Adriano Silvestri, jefe de migración de la FRA, denunció las “devoluciones en caliente” acompañadas de violencia y malos tratos en las fronteras, con numerosas denuncias ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La violencia machista y el racismo sistémico siguen sin retroceder

El informe denuncia la persistencia de la violencia machista, con cifras que apenas han variado en la última década: una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en su vida. En el último año, 3,3% de las mujeres han padecido agresiones físicas o sexuales, lo que supone a más de 5,4 millones de mujeres.

En paralelo, la FRA alerta de un “racismo sistémico” que afecta a personas negras, musulmanas, gitanas, judías y al colectivo LGBTIQ, incluso en instituciones como la policía.

El discurso de odio en redes y el avance de la inteligencia artificial amenazan con agravar aún más estas desigualdades

Llamada de atención

Sirpa Rautio insiste en que la prioridad debe ser reafirmar el compromiso con los derechos fundamentales. “Tenemos que actuar con decisión para que sigan estando en el centro de todas las políticas y acciones de la UE”, reclama en el prólogo del informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa en alerta: La amenaza a los derechos fundamentales crece con el aval de algunos gobiernos

Elena Esteban

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

27 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace