Economía

Europa condena a España por limitar la indemnización por despido improcedente

Este órgano, en una decisión conocida hoy a raíz de la denuncia de UGT, concluye que la legislación española no proporciona protección suficiente a los trabajadores en caso de despido sin motivo justificado y, por tanto, no cumple con la Carta de la UE.

En su denuncia, recuerda en una nota, la UGT alega que la situación en España constituye una “violación” del artículo 24 de la Carta (derecho a protección en caso de despido), porque el mecanismo de indemnización en caso de despido sin causa válida previsto por la legislación nacional, no permite a las víctimas de despidos de este tipo obtener una indemnización suficiente para cubrir los daños sufridos y tener un efecto disuasorio sobre los empresarios. En particular, los trabajadores sólo tienen derecho a una indemnización limitada y predeterminada por la ley, que no tiene en cuenta el daño realmente sufrido.

En su decisión adoptada el 20 de marzo, el CEDS recuerda que, según el artículo 24.b de la Carta, los Estados Partes deben reconocer el derecho de los trabajadores despedidos sin motivo válido a una compensación adecuada u otra reparación apropiada.

El Comité considera que la indemnización concedida en caso de despido improcedente debe, por tanto, ser proporcional al daño sufrido por la víctima y al mismo tiempo tener un efecto suficientemente disuasorio para el empresario. Cualquier limitación que tenga como consecuencia que la indemnización concedida no guarde relación con el daño sufrido y no sea suficientemente disuasoria es, en principio, contraria al artículo 24 de la Carta, señala.

En caso de que se establezca un tope a la indemnización concedida en concepto de indemnización por daño material, sostiene que la víctima debe poder solicitar la indemnización del daño moral sufrido por otros medios legales, debiendo pronunciarse los tribunales competentes para conceder la indemnización del daño material y moral sufrido.

El Comité Europeo de Derechos Sociales ha condenado a España por 13 votos contra 1.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa condena a España por limitar la indemnización por despido improcedente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace