Economía

Europa condena a España por limitar la indemnización por despido improcedente

Este órgano, en una decisión conocida hoy a raíz de la denuncia de UGT, concluye que la legislación española no proporciona protección suficiente a los trabajadores en caso de despido sin motivo justificado y, por tanto, no cumple con la Carta de la UE.

En su denuncia, recuerda en una nota, la UGT alega que la situación en España constituye una “violación” del artículo 24 de la Carta (derecho a protección en caso de despido), porque el mecanismo de indemnización en caso de despido sin causa válida previsto por la legislación nacional, no permite a las víctimas de despidos de este tipo obtener una indemnización suficiente para cubrir los daños sufridos y tener un efecto disuasorio sobre los empresarios. En particular, los trabajadores sólo tienen derecho a una indemnización limitada y predeterminada por la ley, que no tiene en cuenta el daño realmente sufrido.

En su decisión adoptada el 20 de marzo, el CEDS recuerda que, según el artículo 24.b de la Carta, los Estados Partes deben reconocer el derecho de los trabajadores despedidos sin motivo válido a una compensación adecuada u otra reparación apropiada.

El Comité considera que la indemnización concedida en caso de despido improcedente debe, por tanto, ser proporcional al daño sufrido por la víctima y al mismo tiempo tener un efecto suficientemente disuasorio para el empresario. Cualquier limitación que tenga como consecuencia que la indemnización concedida no guarde relación con el daño sufrido y no sea suficientemente disuasoria es, en principio, contraria al artículo 24 de la Carta, señala.

En caso de que se establezca un tope a la indemnización concedida en concepto de indemnización por daño material, sostiene que la víctima debe poder solicitar la indemnización del daño moral sufrido por otros medios legales, debiendo pronunciarse los tribunales competentes para conceder la indemnización del daño material y moral sufrido.

El Comité Europeo de Derechos Sociales ha condenado a España por 13 votos contra 1.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa condena a España por limitar la indemnización por despido improcedente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

33 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

39 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace