Europa cederá 100 millones de vacunas gratis a terceros países

Europa cederá 100 millones de vacunas gratis a terceros países

El Consejo europeo acuerda la entrega y aplica sanciones más duras a Bielorrusia por el caso del avión que trasladaba al periodista crítico con el régimen

Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
Banderas de la UE
El Consejo europeo ha dado el visto bueno hoy a la entrega gratuita de 100 millones de dosis de las vacunas anti-COVID 19 a los países más pobres de aquí a fin de año. Los líderes, reunidos desde anoche presencialmente en Bruselas han acogido muy favorablemente la puesta en marcha del certificado de vacunación que estará en vigor a finales de junio. Y sean mostrado optimista con la evolución de la pandemia que permitirá probablemente un verano casi normalizado en la UE.. Los dirigentes habían acordado anoche, ya de madrugada, ampliar las sanciones a Bielorrusia que afectarán a sus empresas y a su actividad en la Unión por la crisis de la detención irregular de un periodista. También se acordó cerrar el espacio aéreo del continente a los aviones de aquel país y que las compañías comunitarias no sobrevuelen Bielorrusia. Fuentes diplomáticas confirmaron anoche que el incidente del avión de Ryanair que fue obligado a aterrizar en Minsk para detener a un joven periodista crítico con el régimen, Roman Protasevich, y su novia ha provocado vehementes críticas de los dirigentes europeos. Y una respuesta contundente que se ampliará probablemente Enel futuro. La cumbre europea continúa a esta hora con el debate principal de la convocatoria: el cambio climático. Por la tarde se darán a conocer las conclusiones. La anécdota de la jornada la han protagonizado el presidente español, Pedro Sánchez, que llegó con ligero retraso a la reunión y entregó un paquetito de regalo a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Se trata de unos patucos para el primer nieto de la dirigente alemana que acaba de nacer. Ella misma ha destacado el presente en su cuenta de Instagram.

El Consejo europeo ha dado el visto bueno hoy a la entrega gratuita de 100 millones de dosis de las vacunas anti-COVID 19 a los países más pobres de aquí a fin de año. Los líderes, reunidos desde anoche presencialmente en Bruselas han acogido muy favorablemente la puesta en marcha del certificado de vacunación que estará en vigor a finales de junio. Y sean mostrado optimista con la evolución de la pandemia que permitirá probablemente un verano casi normalizado en la UE.

Los dirigentes habían acordado anoche, ya de madrugada, ampliar las sanciones a Bielorrusia que afectarán a sus empresas y a su actividad en la Unión por la crisis de la detención irregular de un periodista. También se acordó cerrar el espacio aéreo del continente a los aviones de aquel país y que las compañías comunitarias no sobrevuelen Bielorrusia. Fuentes diplomáticas confirmaron anoche que el incidente del avión de Ryanair que fue obligado a aterrizar en Minsk para detener a un joven periodista crítico con el régimen, Roman Protasevich, y su novia ha provocado vehementes críticas de los dirigentes europeos. Y una respuesta contundente que se ampliará probablemente Enel futuro.

La cumbre europea continúa a esta hora con el debate principal de la convocatoria: el cambio climático. Por la tarde se darán a conocer las conclusiones.

La anécdota de la jornada la han protagonizado el presidente español, Pedro Sánchez, que llegó con ligero retraso a la reunión y entregó un paquetito de regalo a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Se trata de unos patucos para el primer nieto de la dirigente alemana que acaba de nacer. Ella misma ha destacado el presente en su cuenta de Instagram.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…