Europa ajusta sus hábitos de consumo: los aranceles de EEUU impulsan el rechazo a productos estadounidenses y la caída del gasto
Aranceles

Europa ajusta sus hábitos de consumo: los aranceles de EEUU impulsan el rechazo a productos estadounidenses y la caída del gasto

Un informe del Banco Central Europeo revela que el 26% de los ciudadanos ha eliminado bienes de EEUU de su lista de compra y el 16% ha reducido su gasto general, especialmente en productos discrecionales.

Aranceles
Aranceles

Los aranceles de Estados Unidos están modificando el comportamiento de compra en Europa. El BCE confirma que más de una cuarta parte de los consumidores evita ya productos estadounidenses, mientras que uno de cada seis ha recortado sus gastos. La incertidumbre comercial alimenta temores inflacionarios y empeora las previsiones de crecimiento.

El enfrentamiento arancelario entre EEUU y la Unión Europea empieza a reflejarse en los hogares europeos. Según la última encuesta del Banco Central Europeo (BCE), las familias modifican sus patrones de compra para ajustarse al nuevo escenario económico, con efectos que trascienden la mera sustitución de productos y afectan a las expectativas de inflación y crecimiento.

Los consumidores cambian sus hábitos

El BCE constata que el 26% de los europeos ha eliminado directamente de su cesta los productos estadounidenses y que el 16% ha reducido su gasto global.

Más de uno de cada cuatro consumidores europeos ha dejado de adquirir productos de EEUU y uno de cada seis ha recortado su gasto general

Los ajustes se concentran en bienes discrecionales, como moda, ocio o artículos de lujo, mientras que los productos de primera necesidad se mantienen estables. La respuesta varía según el nivel de ingresos: los hogares con mayor renta prefieren excluir artículos estadounidenses, mientras que los más modestos reducen el consumo en general.

Inflación y expectativas económicas

La encuesta muestra que quienes perciben los aranceles como un factor inflacionario han elevado sus expectativas de precios: dos décimas más a un año vista, 0,13 puntos a tres años y 0,06 a cinco.

El temor a un efecto inflacionario ha elevado las previsiones de precios futuros en todos los horizontes temporales

En paralelo, los encuestados que consideran que las tarifas dañan la economía prevén ahora un crecimiento del PIB cuatro décimas inferior al estimado a inicios de 2025. Para el resto, el impacto de las medidas de Donald Trump restará alrededor de dos décimas al avance esperado.

Impacto diferenciado por niveles de renta

Los hogares con altos ingresos pueden permitirse rechazar marcas y productos estadounidenses sin comprometer su consumo básico, mientras que las familias con menores recursos afrontan el efecto arancelario ajustando su gasto general y priorizando necesidades básicas.

Las rentas altas sustituyen productos; las rentas bajas reducen el gasto total

Este patrón sugiere que la tensión comercial no solo incide en la inflación y en el comercio bilateral, sino también en la cohesión social europea.

Incertidumbre prolongada

El BCE advierte de que la combinación de expectativas más altas de inflación, menor crecimiento previsto y cambios en el gasto de los hogares introduce un grado de incertidumbre estructural en la economía europea. Esta situación, si se prolonga, podría trasladarse al consumo privado y frenar la recuperación en varios países de la zona euro.

Impacto de los aranceles en los consumidores europeos
Indicador Resultado
Eliminación de productos de EEUU 26%
Reducción del gasto general 16%
Expectativas de inflación (a 1 año) +0,2 puntos
Expectativas de inflación (a 3 años) +0,13 puntos
Expectativas de inflación (a 5 años) +0,06 puntos
Previsión de PIB entre los más preocupados -0,4 puntos

Los aranceles de EEUU están modificando no solo lo que compran los europeos, sino cómo perciben la marcha de la economía. El BCE alerta de que estos cambios en consumo y expectativas podrían condicionar la evolución del PIB europeo en los próximos meses.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Banco de España

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sede de Indra

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.