El Boletin 2030

Europa, a la zaga en innovación verde: La UE debe apostar por startups y asumir más riesgos

Ekaterina Zaharieva advierte que la Unión Europea está quedándose atrás en la producción de tecnologías verdes y reclama un cambio de mentalidad para acelerar el crecimiento económico y la transición energética.

La Unión Europea (UE) se enfrenta a un importante reto en su objetivo de liderar la transición energética mundial. Durante la Cumbre Energética 2025 en Bruselas, la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, lanzó un mensaje claro: la UE está perdiendo terreno en la producción de tecnologías verdes frente a sus competidores globales. Ante esta situación, reclamó una mayor predisposición al riesgo, la creación de un mercado sólido para soluciones innovadoras y la adopción de una mentalidad más emprendedora.

Europa se queda atrás en tecnologías verdes

La comisaria advirtió que, mientras el cambio climático avanza, las capacidades manufactureras europeas en tecnologías clave «se están quedando atrás» respecto a otros actores internacionales, lo que pone en riesgo las ambiciones climáticas y de descarbonización del continente.

Zaharieva enfatizó que las tecnologías limpias son esenciales para la prosperidad económica de la UE y que «el crecimiento verde no sólo es posible, sino que ya está ocurriendo»

Además, defendió que, aunque Europa cuenta con una buena base gracias a décadas de inversión, reflejada en que los Veintisiete aglutinan el 22 % de las patentes verdes con apenas el 5 % de la población mundial, es necesario acelerar el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías como electrolizadores o cemento y acero descarbonizado.

Inversiones insuficientes y fragmentación del mercado

Zaharieva reconoció que los niveles de inversión pública en tecnologías verdes han crecido, pero aún están «lejos del objetivo del 3 %» del PIB, y alertó de que la inversión privada sigue siendo insuficiente.

Según Zaharieva, «no estamos creciendo lo suficientemente rápido», mientras otros actores globales «recuperan terreno» en el ámbito de las tecnologías verdes

La situación se complica por la fragmentación del mercado único y el elevado coste energético. Los precios de la energía en la UE se sitúan un 97 % por encima de la media entre 2014 y 2020, lo que encarece los costes de producción y frena la adopción de soluciones innovadoras tanto en el sector público como privado.

Cambiar la mentalidad y apostar por el emprendimiento

La comisaria hizo un llamado a integrar a las startups y a los innovadores en la estructura económica europea. «Tenemos suficiente dinero, pero no lo invertimos», resumió Zaharieva, subrayando la importancia de asumir más riesgos y permitir más inversiones tanto públicas como privadas.

Además, insistió en la necesidad de garantizar que las inversiones se comercialicen a gran escala dentro de Europa y en fomentar entre los jóvenes una nueva percepción sobre el emprendimiento como motor de cambio y crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa, a la zaga en innovación verde: La UE debe apostar por startups y asumir más riesgos

Elena Esteban

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace