El Boletin 2030

Europa, a la zaga en innovación verde: La UE debe apostar por startups y asumir más riesgos

Ekaterina Zaharieva advierte que la Unión Europea está quedándose atrás en la producción de tecnologías verdes y reclama un cambio de mentalidad para acelerar el crecimiento económico y la transición energética.

La Unión Europea (UE) se enfrenta a un importante reto en su objetivo de liderar la transición energética mundial. Durante la Cumbre Energética 2025 en Bruselas, la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, lanzó un mensaje claro: la UE está perdiendo terreno en la producción de tecnologías verdes frente a sus competidores globales. Ante esta situación, reclamó una mayor predisposición al riesgo, la creación de un mercado sólido para soluciones innovadoras y la adopción de una mentalidad más emprendedora.

Europa se queda atrás en tecnologías verdes

La comisaria advirtió que, mientras el cambio climático avanza, las capacidades manufactureras europeas en tecnologías clave «se están quedando atrás» respecto a otros actores internacionales, lo que pone en riesgo las ambiciones climáticas y de descarbonización del continente.

Zaharieva enfatizó que las tecnologías limpias son esenciales para la prosperidad económica de la UE y que «el crecimiento verde no sólo es posible, sino que ya está ocurriendo»

Además, defendió que, aunque Europa cuenta con una buena base gracias a décadas de inversión, reflejada en que los Veintisiete aglutinan el 22 % de las patentes verdes con apenas el 5 % de la población mundial, es necesario acelerar el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías como electrolizadores o cemento y acero descarbonizado.

Inversiones insuficientes y fragmentación del mercado

Zaharieva reconoció que los niveles de inversión pública en tecnologías verdes han crecido, pero aún están «lejos del objetivo del 3 %» del PIB, y alertó de que la inversión privada sigue siendo insuficiente.

Según Zaharieva, «no estamos creciendo lo suficientemente rápido», mientras otros actores globales «recuperan terreno» en el ámbito de las tecnologías verdes

La situación se complica por la fragmentación del mercado único y el elevado coste energético. Los precios de la energía en la UE se sitúan un 97 % por encima de la media entre 2014 y 2020, lo que encarece los costes de producción y frena la adopción de soluciones innovadoras tanto en el sector público como privado.

Cambiar la mentalidad y apostar por el emprendimiento

La comisaria hizo un llamado a integrar a las startups y a los innovadores en la estructura económica europea. «Tenemos suficiente dinero, pero no lo invertimos», resumió Zaharieva, subrayando la importancia de asumir más riesgos y permitir más inversiones tanto públicas como privadas.

Además, insistió en la necesidad de garantizar que las inversiones se comercialicen a gran escala dentro de Europa y en fomentar entre los jóvenes una nueva percepción sobre el emprendimiento como motor de cambio y crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa, a la zaga en innovación verde: La UE debe apostar por startups y asumir más riesgos

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace