Categorías: Economía

Euronext estudia «todos los parámetros relevantes» antes de decidirse a pujar por BME

Euronext, gestor paneuropeo de Bolsas, ha asegurado que sigue analizando «todos los parámetros relevantes», incluyendo la posibilidad de alcanzar sinergias de costes e ingresos, antes de tomar una decisión sobre si lanzará o no una oferta de compra sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME) que compita con la ya presentada por el gestor bursátil. suizo Six Group. «Estamos analizando todos los parámetros relevantes», ha reconocido el presidente y consejero delegado de Euronext, Stéphane Boujnah, durante una conferencia telefónica celebrada este jueves, en la que ha explicado que entre las cuestiones relevantes «para tomar una decisión sobre una gran inversión» se incluyen aspectos como «sinergias de costes, sinergias de ingresos, costes de capital y todas las demás circunstancias que cualquier inversor analizaría».

En este sentido, el primer ejecutivo del dueño de las bolsas de Ámsterdam, Bruselas, París, Lisboa, Dublín y Oslo ha asegurado que todos estos esfuerzos de «análisis y monitorización» serán tenidos en cuenta a su debido momento «para tomar una decisión sobre si lanzar una oferta o no lanzarla».

A principios del pasado mes de noviembre, varias informaciones aparecidas en prensa adelantaron la posibilidad de que Euronext estudiaba presentar una oferta por el gestor bursátil español, aunque la compañía lo negó. Sin embargo, a los pocos días, Six Group, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, se adelantó a la compañía paneuropea al anunciar una oferta de 2.842 millones de euros, a razón de 34 euros por acción.

Por otro lado, Boujnah ha reconocido que en el caso de que alguna vez London Stock Exchange Group (LSEG), el dueño de Borsa Italiana, se llegase a plantear un proceso de venta del mercado transalpino, «entonces seguro que Euronext lo analizaría», aunque ha subrayado que en la actualidad no hay ninguna señal de que tenga interés en venderla.

«Seré muy claro, es propiedad de LSEG u no está a la venta y no hay indicación de que estén interesados en venderla», ha señalado, añadiendo que, en el caso de que esta situación cambiase y fuera a haber un proceso de venta, «entonces seguro que Euronext lo analizaría».

Acceda a la versión completa del contenido

Euronext estudia «todos los parámetros relevantes» antes de decidirse a pujar por BME

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace