Categorías: Internacional

Eurodiputados de IU visitan Beirut y urgen a que la reconstrucción no sea «excusa para lucro de empresas occidentales»

Los eurodiputados de Izquierda Unida Sira Rego y Manu Pineda han comenzado este martes una visita a Beirut para conocer sobre el terreno la situación de la ciudad, después de la explosión de un almacén de gas que causó la muerte a más de 200 personas el pasado 4 de agosto.

En un comunicado, los eurodiputados han criticado las visitas «apresuradas» tanto del presidente francés Emmanuel Macron, como del vicesecretario de Estado de EEUU, David Hale y han advertido de que la reconstrucción no debe ser «una excusa para que se lucren las empresas occidentales».

Tampoco, ha recalcado Pineda, corresponde a Occidente decidir «qué tipo de Gobierno debe formarse en los próximos meses» en Líbano. «Las decisiones sobre el futuro de Líbano deben tomarse aquí», ha dicho. Las protestas por la explosión llevaron al primer ministro Hassan Diab a dimitir y disolver el Ejecutivo. El Parlamento, que reanudará su trabajo a principios de septiembre, deberá elegir al nuevo Gobierno.

No se trata de un viaje oficial del Parlamento Europeo sino de una visita en respuesta al llamamiento de sus «organizaciones hermanas». Este mismo martes se reunirán con representantes de los Comités de Ayuda Popular y de la confederación de sindicatos FENASOL. El miércoles por la tarde se desplazarán hasta la zona del puerto y los barrios más afectados por la explosión.

Para tratar de paliar los daños provocados popr la explosión la Comisión Europea ha comprometido 63 millones de euros para apoyar la reconstrucción y cubrir las necesidades del pueblo libanés. Rego se ha comprometido a estar vigilante para que estos recursos y otros que vayan llegando a Líbano por otras vías, como la cooperación, «se empleen realmente en mejorar la situación de las personas y no para enriquecer a las empresas europeas aliadas de las oligarquías locales como ha ocurrido en otras ocasiones».

El jueves, Rego y Pineda visitarán los campamentos de refugiados palestinos en Shatila y Ain al-Hilweh, que acogen a más de medio millón de personas refugiadas provenientes de Palestina, en «situación crítica después de que EEUU decidiera suspender el envío de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)».

Líbano acoge también a más de un millón de refugiados sirios, lo que supone más de un tercio de la población en determinadas regiones como la Bekaa, y más de un cuarto en Beirut.

Acceda a la versión completa del contenido

Eurodiputados de IU visitan Beirut y urgen a que la reconstrucción no sea «excusa para lucro de empresas occidentales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace