Eurobasket 2025: España, entre el gen competitivo y el relevo generacional

La selección afronta el torneo en el Grupo C con menos cartel que Serbia, Alemania o Francia.

Sergio Scariolo, entrenador de la selección española de baloncesto
Sergio Scariolo, entrenador de la selección española de baloncesto

España encara el Eurobasket 2025 como vigente campeona, con un grupo joven y varias bajas, rodeada de dudas en los pronósticos pero con la inercia competitiva que ha definido dos décadas de éxitos. El reto: sobrevivir al Grupo C y llegar viva a Riga para pelear por las medallas.

España regresa al gran escaparate europeo en un campeonato repartido entre Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia, con la fase final en Riga. La pizarra y la cultura del detalle vuelven a ser las armas de una selección en pleno tránsito generacional. “Defender el oro” no es un eslogan en esta edición: es una prueba de resiliencia ante potencias en plenitud y estrellas NBA en casi cada cruce

¿Qué opciones reales tiene España?

El suelo razonable es meterse en octavos; a partir de ahí, todo depende de emparejamientos y salud. Con un bloque joven, un único NBA y la rotación moldeada a contrapié por las bajas, el margen de error es corto. El intangible, en cambio, sigue ahí: España compite mejor cuando el contexto le niega el favoritismo En un torneo con un calendario comprimido, la gestión del cansancio y la protección del balón separan a aspirantes de candidatos.

Favoritos al título

Serbia parte con la etiqueta de principal favorita por talento interior. Alemania, campeona del mundo, mantiene el bloque que la llevo a ser la mejor selección del planeta. Francia cuenta como es habitual un equipo con mucho talento y físico.

Detrás, Grecia y Eslovenia elevan el techo del torneo si sus referentes llegan sanos. El consenso de analistas y mercados sitúa a España un peldaño por detrás de ese trío, con aspiraciones reales de semifinales si funciona el juego defensivo y mejor el acierto en el tiro exterior.

Selección Probabilidad estimada Argumento competitivo
Serbia 38,5% Dominio en el juego interior
Alemania 16,7% Bloque y versatilidad
Francia 14,3% Físico y talento
Grecia 9,1% Dependencia del rendimiento de Antetokounmpo
España 6,7% Gen competitivo y fortaleza defensiva

Calendario y Grupo C: la ruta de España en Limassol

La fase de grupos se resuelve en cinco partidos donde cada cuarto cuenta para la clasificación y para el cruce de octavos. Debut exigente y cierre de alto voltaje.

Fecha Partido Sede Hora (peninsular)
28/08 Georgia–España Limassol 14:00
30/08 España–Bosnia y Herzegovina Limassol 20:30
31/08 España–Chipre Limassol 17:15
02/09 Italia–España Limassol 20:30
04/09 España–Grecia Limassol 20:30

En octavos, ya en Riga, el cruce dependerá de la posición en el grupo y marcará el techo de la selección: evitar a los colosos de inicio es un seguro de vida.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto