Categorías: Economía

Euro o dólar ¿qué moneda utilizan más los países de la UE en sus intercambios comerciales?

El euro es la divisa más utilizada por la Unión Europea en sus intercambios comerciales con países extracomunitarios, según los últimos datos publicados por Eurostat. La oficina estadística europea señala que el año pasado casi la mitad de los productos que importó la UE de países de fuera del bloque se pagó en moneda comunitaria, mientras que un tercio lo formalizó en dólares. Por el contrario, más de la mitad de las exportaciones se facturaron en dólares (55%) y algo más de un tercio (34%) en euros.

La elección de moneda viene determinada en gran medida por el tipo de producto comercializado, según aclara Eurostat. Así, mientras el 85% de los productos petrolíferos importados por la UE se facturaron en dólares, alrededor de la mitad de los bienes primarios (54%) y de los productos manufactureros (50%) que exportó a países extracomunitarios se pagaron en euros.

En el capítulo de importaciones, los países que mayoritariamente facturan en euros son Eslovenia, Letonia y Eslovaquia. Cerca de dos tercios de los bienes que importa Eslovenia se pagaron en euros (68%), mientras que en Letonia y Eslovaquia este porcentaje se reduce al 65%). Por detrás de estos tres países se encuentran Austria (55%), Croacia (49%) y Alemania (48%). En el caso de España, la mayoría de las importaciones se facturaron en dólares ya que en euros solo se formalizó el 38,4%.

En el lado contrario se sitúa Reino Unido, que solo facturó un 4,6% en euros, frente al 67,5% en dólares y el 20,6% en su moneda, la libra. A continuación, Suecia, con un 14% en euros, y Grecia y Dinamarca, ambos con un 24% de las operaciones facturadas en divisa comunitaria. En total, 20 de los 28 estados miembros facturaron más de la mitad de sus importaciones en la moneda estadounidense.

En cuanto a las exportaciones, las tornas cambian: 18 de 28 socios europeos utilizan el euro mayoritariamente cuando venden sus productos. Los porcentajes más elevados se encuentran en Eslovaquia (81%) y Eslovenia (79%), seguidas de Italia (71%), Letonia y Austria (ambas 69%). Por el contrario, Reino Unido (3%), Irlanda (9%), Suecia (17%), Dinamarca (21%) y Malta (23%) usaron menos el euro en sus exportaciones a países no comunitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Euro o dólar ¿qué moneda utilizan más los países de la UE en sus intercambios comerciales?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

6 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

10 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

18 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

22 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

26 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

29 minutos hace