Categorías: Contraportada

Eufoto garantiza la seguridad de la fotografía en papel en el proyecto de Interior de incorporar el DNI al teléfono móvil

Eufoto, la plataforma creada por nueve empresas fotográficas y asociaciones del sector, Fujifilm, Fotoprix, Kodak, Cewe, Mitsubishi, Dnp, Casanova, el Centro Internacional de Fotografía y Cine (Efti) y la Federación Española de Profesionales de Fotografía y Cine (Fepfi), asegura que en el proyecto del Ministerio del Interior de crear una aplicación en los teléfonos móviles para incorporar el DNI se pueden seguir utilizando fotografías en papel con todas las garantías de seguridad y que es innecesario prescindir de ellas, como se prevé en ese proyecto.

Los profesionales de la fotografía agrupados en Eufoto señalan que disponen de los medios necesarios para hacer fotografías para documentos de identidad y transferirlas con total seguridad a las aplicaciones que diseñe la Administración y que ésta puede perfectamente verificar su autenticidad.

La foto en papel, añaden, cumple con todas las exigencias del Reglamento Europeo de 13 de diciembre de 2004 (CE) n° 2252/2004 que establece las normas para los elementos de seguridad y elementos biométricos integrados en los pasaportes y documentos de viaje emitidos por los Estados miembros. Aporta, además, niveles de seguridad que la fotografía digital todavía no puede garantizar.

El proyecto de Interior conocido como ‘Identidad Digital DNIe’ tiene como objetivo que cada ciudadano pueda llevar su documento de identificación en una aplicación en el teléfono móvil, lo que implicaría dejar de usar las fotografías en papel, que serían efectuadas por los funcionarios de la Policía Nacional en el momento de la expedición del DNI por renovación o nuevo documento. Desde Eufoto insisten en que la fotografía en papel se puede incorporar sin problemas a este proyecto de digitalización. No es necesario prescindir de ese elemento, insisten.

En España se emiten más de siete millones de documentos de identidad al año, cada uno con su correspondiente foto. El impacto económico que tendría eliminar la foto en papel sería demoledor para el sector, aseguran desde Eufoto. Podría suponer el cierre de cerca de 500 establecimientos de fotografía, estarían en juego más de 45 millones de euros y desaparecerían cerca de 1.500 empleos.

Los fotógrafos profesionales, se señala desde Eufoto, ofrecen un servicio a personas mayores o de movilidad reducida, acudiendo en muchas ocasiones a hogares, hospitales, o centros de residencia a realizarles la fotografía para el DNI.

Si las fotografías la tuviesen que realizar los funcionarios en las comisarías, tendrían una carga de trabajo adicional, debería enfrentarse a múltiples dificultades que requieren de tiempo, provocando más colas y retrasos en la expedición del DNI. Dificultades como fotografías de niños pequeños, de reflejos en gafas, de iluminar correctamente para los distintos tonos de piel o color de pelo, y un largo etc. Esto provocaría que la foto del documento de identidad español sería de una calidad inferior a la del resto de estados miembros de la UE, se insiste desde Eufoto.

Acceda a la versión completa del contenido

Eufoto garantiza la seguridad de la fotografía en papel en el proyecto de Interior de incorporar el DNI al teléfono móvil

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace