Ethereum se desploma un 10% un día después de finalizar su fusión
Criptomonedas

Ethereum se desploma un 10% un día después de finalizar su fusión

En concreto, a las 10.15 horas la criptomoneda se cambiaba a 1.465 dólares (1.471 euros).

Ethereum
Ethereum

La segunda criptomoneda más conocida, ethereum, se desploma este viernes más de un 10% y cae del nivel de los 1.500 dólares (1.506 euros), un día después de completar con éxito su «fusión».

En concreto, a las 10.15 horas la criptomoneda se cambiaba a 1.465 dólares (1.471 euros), lo que supone un 10,42% menos que el día anterior, mientras que bitcoin se vendía a 19.725 dólares (19.808 euros), el 2,36% menos.

Ethereum comenzó su actualización este martes y la completó dos días después, un cambio que produjo gran expectación en la industria de los criptoactivos hasta el punto que Google llegó a publicar un reloj con la cuenta atrás al buscar ‘Ethereum Merge’.

Con esta «fusión», la blockchain de la criptomoneda adoptará un nuevo protocolo, ‘proof of stake’, que permitirá a ethereum reducir muy significativamente su consumo de energía, si bien es menos seguro que el protocolo anterior.

El interés que había suscitado el cambio había permitido que el precio de la criptomoneda en el mercado se situase por encima de los 1.700 dólares (1.707 euros), pero este viernes registra fuertes pérdidas que la devuelven a los niveles del 29 de agosto.

No obstante, el analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión eToro, Simon Peters, destacaba este jueves en un comentario que esta actualización podría tener efectos positivos en la cotización de la criptomoneda, al reducirse la oferta.

Esta era una de las claves también para el director general adjunto de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, que señalaba en un comentario previo a Europa Press que esa reducción es una de las principales oportunidades que deja la «fusión» y que permitirá que sea más atractiva como refugio de valor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.